Era un rumor y Atresmedia nunca ha llegado a negarlo, pero ahora ya es oficial. Pasapalabra regresa a Antena 3. Atresmedia Televisión eITV Studios han alcanzado un acuerdo para la emisión en España del formato británico ‘The Alphabet Game’, conocido en España como Pasapalabra. De esta forma, el concurso regresará a la que fuese la cadena original en la que se estrenó en nuestro país en el año 2000.

El formato, que estará producido por Atresmedia Studios en colaboración con ITV Studios, aterrizó en nuestro país en el año 2000 con Silvia Jato como presentadora, siendo sustituida en algunas ocasiones por Constantino Romero. Después, Jaime Cantizano tomaría el relevo de este popular concurso internacional que se convertiría en aquellos años en el más visto de la televisión.

De hecho, fue en Antena 3 donde el programa entregó el mayor premio de su historia. En aquella época fue el mayor bote que se concedía en un programa de televisión, siendo superado después por ‘¡Boom!’. En mayo de 2006, Cantizano entregaba a Eduardo Benito un cheque de 2.190.000 euros.

christian galvez, presentador de pasapalabra
Mediaset

La marcha de Telecinco

El concurso, uno de los programas más vistos de Telecinco, fue retirado en octubre por una sentencia del Tribunal Supremo. Tras ser demandados por la productora británica ITV, propietarios de los derechos del formato, el Tribunal Supremo rechazó el último recurso del grupo de comunicación contra la sentencia que ordenaba que se retirase el programa de la parrilla de Telecinco.

El Supremo aceptó a trámite parte del recurso de casación planteado por Mediaset el pasado abril, aunque lo rechazó en su mayor parte. Sólo aceptó revisar la parte del recurso de Mediaset relativa a la indemnización por derechos de propiedad intelectual. ITV podía solicitar en su momento una ejecución provisional del resto de cuestiones que eran firmes, aunque no lo planteó.

Atresmedia prepara otro programa con ITV

Atresmedia e ITV Studios han alcanzado un acuerdo para desarrollar el nuevo formato de entretenimiento Trust Me I’m A Six-Year-old.

Esta alianza ha contado con la colaboración de Possessed que ha formado con Atresmedia el equipo creativo para desarrollar este nuevo formato en el que veremos cómo un grupo de celebrities se enfrenta en un concurso con la ayuda de un grupo de alborotadores niños que cuentan con un inimitable estilo para dar instrucciones.

A través de diferentes pruebas, desde bromas con cámara oculta hasta divertidas pruebas físicas, el concursante que mejor se meta en la cabeza de los niños levantará la Copa Big Kid y tendrá la oportunidad de ganar un premio en la final para sus pequeños ayudantes.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.