Massimo es miembro de la mafia siciliana y Laura es una directora de ventas. Exitosa en el trabajo pero un tanto aburrida en el amor, la protagonista decide viajar con su novio y un grupo de amigos a Sicilia, pero allí se cruza con Massimo Torricelli, quien acaba de heredar el negocio de la mafia. Decidido a que ella se quede con él, la encierra durante 365 días, para que se enamore de él.
Es la premisa de la que parte la película 365 dni, dirigida por Barbara Bialowas y escrita en colaboración con Tomasz Klimala y Tomasz Mandes. Basada en la novela de Blanka Lipinska, la película se encarga de plantear la relación entre ambos personajes.
Después de triunfar en Polonia, Netflix estrena la película en España el 14 de junio y no dudamos de que va a alcanzar el primer puesto de los contenidos más visto en pocos días, ya que la película da mucho que hablar y viene rodeada de una gran polémica.
365 DNI ha provocado polémica en las redes sociales, debido a que normaliza el abuso en una relación de pareja. La idea de que un hombre someta a una mujer, y la obligue a enamorarse de él, no ha agradado a todos los usuarios de Netflix, como es de esperar.
"La historia de 365 DNI es completamente estúpida, los diálogos son perturbadores, Massimo es un violador y tan encantador como Harvey Weinstein", señala un usuario en Twitter.
La crítica de la película
Lo cierto es que 365 dni no ha recibido mejores aplausos por parte de la prensa especializada. "Quiere ser la 50 Sombras de Grey polaca y es lo suficientementa mala como para ganarse la comparación", escribió Jonathon Wilson de Ready Steady Cut. "Un maratón de sexo absolutamente terrible, políticamente cuestionable y ocasionalmente hilarante", esgrime Jessica Kiang de Variety. En Rotten Tomatoes, la audiencia le ha otorgado un escaso 39%.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.