Telefónica (Movistar+) ha alcanzado un gran acuerdo con UEFA para la emisión de la Champions y la Europa League hasta la temporada 2023/2024. Las máximas competiciones europeas del fútbol de clubes seguirán formando parte La Casa Del Fútbol en este nuevo ciclo.
Emilio Gayo, Presidente de Telefónica España, ha declarado: “Este acuerdo con UEFA es una clara demostración de que Telefónica apoya el deporte en su máxima expresión y también de que es un activo que impulsa el negocio y le aporta rentabilidad. Se trata de un importante paso en la estrategia de Movistar vinculada al mundo del deporte. Nuestra plataforma Movistar+ continúa trabajando para seguir haciendo accesible el fútbol en nuestro país. Nuestro cliente tendrá en Movistar siempre el mejor deporte y la última tecnología para garantizar una experiencia de entretenimiento diferencial”.
La firma garantiza a Telefónica (Movistar+) todos los derechos de retransmisión de las principales competiciones europeas para todos sus clientes, tanto en formato residencial como para HORECAS (hoteles, restaurantes, cafeterías, locales públicos, etc.) en los territorios de España y Andorra.
Todas las competiciones europeas
Junto con las dos grandes competiciones a nivel europeo, se podrá disfrutar como hasta ahora de una gran cita como es la Supercopa de Europa, enfrentando a los dos ganadores a nivel continental. También se podrán seguir los encuentros de la UEFA Youth League, con grandes promesas del fútbol internacional ya habituales de las retransmisiones en La Casa del Fútbol. La novedad para 2021 vendrá con el nacimiento de la UEFA Europa Conference League, desarrollada a partir de la Europa League y que hará más inclusivas estas competiciones entre los países europeos.
En declaraciones de Guy-Laurent Epstein, Director de Marketing de UEFA Events SA: “UEFA está encantada de renovar este acuerdo de distribución de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Youth League en España con Telefónica, así como la nueva competencia de clubes, la UEFA Europa Conference League. Esta asociación asegura que estas competiciones continuarán recibiendo una exposición integral a través de una cobertura innovadora para los aficionados del fútbol en España".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.













