Es el cabo Serrano, tiene 21 años de servicio y lleva 8 en la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Quiere ayudar a la gente y tiene una vocación de ayudar a las personas aunque ponga en riesgo su salud. En un servicio durante la pandemia, en un control, un vehículo lo atropelló y tuvo que ser rescatado tras una parada cardio respiratoria. Se rompió varios huesos, entre ellos una doble lesión craneal. Sigue de baja y ahora cuenta su historia en la temporada 2 de Control de carreteras, el programa de DMAX. En este vídeo exclusivo de Teleprograma, el cabo Serrano explica el accidente que sufrió durante la pandemia.
A partir del domingo 6 de septiembre a las 21.30 horas, DMAX vuelve a patrullar junto a las personas que vigilan la seguridad de las vías y autovías de nuestro país con el estreno de una nueva temporada de ‘Control de carreteras’, la serie que muestra los casos reales a los que se enfrentan a diario los servicios de vigilancia en carretera de la Guardia Civil. Nuevas entregas de la exitosa producción de Crop TV (‘Control de fronteras: España’) para el canal de Veo TV que regresa a la pantalla de DMAX cada domingo por la noche, y estará disponible en Dplay.es después de cada emisión, que será un reflejo de la nueva realidad que vive nuestro país.
Este programa tiene como objetivo mostrar las infracciones que se cometen en las carreteras de España, y la labor de los agentes de la Guardia Civil. Además, en esta ocasión uno de los temas protagonistas de la temporada serán las nuevas medidas y protocolos que han tenido que establecer los agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil con motivo de la pandemia.
Nuevo protocolo Covid en las carreteras
Esta temporada, DMAX renueva su apuesta por la producción propia estrechamente ligada a la actualidad en España, mostrando cómo se ha visto afectado el trabajo de los guardias que protagonizan las historias que aparecen en los nuevos episodios de ‘Control de carreteras’, cuya producción se ha realizado cumpliendo con todos los protocolos de seguridad tanto delante como detrás de las cámaras.
Además de ver cómo trabajan, a qué situaciones se enfrentan o qué retos les esperan cada día a las personas que vigilan nuestras carreteras, el público comprobará cómo se está aplicando el nuevo protocolo COVID-19 en los dispositivos de la Guardia Civil, cobrando un especial protagonismo en estas nuevas entregas las medidas de seguridad adoptadas por los guardias, equipados con mascarilla en todo momento y obligados a realizar las comunicaciones administrativas de manera telemática para mantener la distancia mínima de seguridad con los conductores.
‘Control de carreteras’ pondrá el foco en la labor de las personas que forman estas patrullas de vigilancia a la hora de enfrentarse a infracciones que van desde faltas leves hasta graves delitos al volante que no solo pueden tener terribles consecuencias para ellos, sino también para el resto de los conductores. Motoristas con el permiso de circulación caducado, coches averiados en el arcén o rutinarios controles de alcoholemia protagonizarán las historias de esta nueva temporada. Sin embargo, la labor de los agentes de la Guardia Civil va mucho más allá. También veremos cómo hay patrullas que se encargan de ejercer de escoltas de vehículos en casos de urgencias hospitalarias o también ayudan a salvar la vida de un animal atropellado, entre otras muchas cosas.
Casos en Madrid y Tenerife
En Madrid, los guardias vivirán un caso ligado a esta “nueva normalidad” registrado durante la fase de desescalada tras el confinamiento en la capital. Y es que, con la reactivación del tráfico en carretera, la Guardia Civil ha sido testigo de varios percances ligados a la nueva realidad. Es la historia de un joven conductor que se encuentra parado en el arcén por culpa de un ataque de ansiedad. La angustia de llevar tres meses sin ver a sus familiares debido a la pandemia, le ha provocado una recaída que pone en alerta a los servicios médicos.
En Canarias, comprobaremos cómo la Guardia Civil se encarga de vigilar el tráfico en un punto estratégico de la TF-24 con el fin de controlar la ruta motera de ascenso al Teide. Allí, desde un coche camuflado, detectan a un motorista que va haciendo uso del teléfono móvil mientras pilota utilizando solamente una mano. Por si esta infracción no fuera suficiente, un test de alcoholemia termina con la retirada de la moto y una cita en el juzgado. También asistiremos a la extraña avería de un vehículo parado en el arcén de una autopista tinerfeña que está estacionado en un lugar con poca visibilidad. El conductor se encuentra en un estado de alto nerviosismo y el auxilio de la patrulla es crucial para calmar su inquietud.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.