Primero llegaron las primeras críticas positivas y con ese reparto y el gancho de Sherlock Holmes, la película solo podía ser un éxito. El filme de Harry Bradbeer se ha convertido en la película número uno en la plataforma en 78 países. Este asombroso logro no se había alcanzado desde marzo, cuando con Tyler Rake de Chris Hemsworth como protagonista se convirtió en uno de los contenidos más vistos durante el confinamiento.
La película pertenecía aWarner Bros., pero debido a la crisis del coronavirus, decidió no arriesgarse al fracaso y el pasado mes de abril vendió a Netflix los derechos de distribución de Enola Holmes. Una decisión positiva para los fans de Milli Bobby Brown que hemos disfrutado de la película mucho antes, pero seguro que desde Warner muchos se están arrepintiendo de la decisión. Tanto es el éxito que parece que la secuela podría estar en camino. La famosa actriz ya ha confirmado que está muy interesada en volver a encarnar al personaje de Enola Holmes.
La crítica elogia la película
La nueva aventura de misterio de Netflix, Enola Holmes, le da un giro inesperado a la historia del famoso súper detective, lo que permite a la hermana menor de Sherlock asumir el papel principal. Las críticas han sido muy entusiastas, asegurando que Netflix ha encontrado una nueva franquicia:
Forbes:
"'Enola Holmes' es lo suficientemente bueno para generar la próxima franquicia de películas de Netflix" señala.
"Se revela genuinamente atractivo para una amplia audiencia".
"Uf. La emoción predominante al ver a Millie Bobby Brown interpretar a la hermana adolescente de Sherlock Holmes en esta alegre adaptación de las novelas de Nancy Springer es de alivio".
"El estilo de actuación de Brown recuerda la efusiva espontaneidad que Keira Knightley aportó a 'Orgullo y Prejuicio', rompiendo la propiedad estricta de tantas adaptaciones de Jane Austen anteriores".
"Imagina con éxito un lugar para su heroína en el mundo de Holmes y luego convence a los espectadores jóvenes de que Enola no tiene por qué limitarse a las fronteras de ese mundo".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.