• Un piloto de drones se une a un oficial androide para localizar un dispositivo que amenaza con acabar con la vida sobre el planeta. El dispositivo en cuestión se encuentra oculto en una zona altamente militarizada.
  • Anthony Mackie, el actor que da vida a Falcon en Marvel, es el protagonista de esta película de acción de Netflix.

En un futuro próximo, un piloto de drones (Damson Idris) caído en desgracia es destinado a una zona de guerra altamente militarizada. Allí, se une a un oficial androide (Anthony Mackie) que le encarga una misión de gran importancia: localizar un dispositivo que tiene la capacidad de destruir la vida en el planeta antes de que lo encuentren los insurgentes.

Protagonizada por Anthony Mackie (Falcon y el Soldado de Invierno) y Damson Idris (Snowfall), esta película bélica con elementos de ciencia-ficción que nos desplaza a un futuro no muy lejano en el que la robótica militar ha irrumpido con fuerza en el panorama internacional.

Una decisión complicada

Hay una guerra civil en Europa del Este en curso en la cual los Estados Unidos están desplegados como fuerza pacificadora contando como protección con robots armados llamados Gumps. Sin embargo, los combates son cruentos y enfrentan a una facción cuyo objetivo es hacerse con las ojivas nucleares rusas diseminadas por Ucrania para sembrar el caos y la Resistencia, que pretende evitarlo.

Thomas Harp es un piloto de drones que sigue su instinto y en una operación delicada decide saltarse la cadena de mando para tomar una decisión por sí mismo: opta por el bien mayor de modo que lanza una bomba sobre el terreno que acaba con la vida de dos marines pero, eso sí, salva al resto del destacamento, librando de una muerte segura a 38.

Se trata de la gran película de acción de Netflix en este comienzo de 2021, con la intención de repetir éxitos del 2021 como Extintion.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.