Se estrenó en Netflix sin que nadie hablara de ella, pero como pasa en Netflix, el éxito llega cuando menos te lo esperas. El día del sí se ha convertido en lo más visto del fin de semana en Netflix. Allison (Jennifer Garner) y Carlos (Edgar Ramírez) forman el matrimonio perfecto. Sin embargo, son demasiado estrictos en su día a día y con las personas que les rodean, ya sean sus hijos o sus compañeros de trabajo; a quienes continuamente les dicen que no a todo. Pero, esto esta a punto de cambiar. Durante 24 horas concederán a sus hijos el 'Día del Sí'. Ahora son los más pequeños quien ponen las reglas.

Esta original idea viene del libro de imágenes de 2009 de Amy Krouse Rosenthal. En él se sugiere un día en el que los padres, habitualmente acostumbrados a decir que no a todo, tienen que responder positivamente a las demandas de sus hijos. Para algunos, la idea tenía un atractivo real, aunque para otros no tanto por todo lo que podría implicar ese hecho.

Un día para decir que sí

Sin embargo el libro, al sugerir la idea de celebrar un día como este, va enfocado en realidad a no solo para darles a los niños la oportunidad decidir con libertad, sino para aliviar a los padres de la carga de la desaprobación constante, consecuencia de la negatividad en la mayoría de ocasiones en situaciones del hogar.

La pareja tiene tres hijos: Katie, Nando y Ellie. Katie es una joven adolescente, Nando, un nerd científico, y Ellie es la hija menor. Carlos es el padre amante de la diversión que no parece controlar a sus hijos. Sin embargo, Allison es una madre severa cuyo control y predilección por decir, no se vuelven dominantes para los niños.

Con esta premisa y como podéis imaginar, se producen todo tipo de situaciones disparatadas y hasta los deseos de los niños serán difícilmente posibles a pesar de la respuesta afirmativa de los padres.

Está dirigida por Miguel Arteta (Succession, Rebelión adolescente) y protagonizada por Jennifer Garner (Juno, La sombra del reino), Edgar Ramírez (The undoing, La red avispa) y Jenna Ortega (The babysitter: Killer Queen, Inmune).

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.