- Jordi Rebellón trabajó en cine y teatro pero la mayor parte de su carrera la desarrolló en televisión.
- Repasamos sus mejores personajes. Desde sus inicios en 'Barrio Sésamo', su salto a la fama en 'Hospital Central', a su última serie, 'Mercado Central'.
- Jordi Rebellón muere a los 64 años.
- Amigos y compañeros se despiden de Jordi Rebellón.
- Los 'telenoveleros' dicen adiós a Jordi Rebellón.
La repentina muerte de Jordi Rebellón conmocionaba a fans y compañeros de profesión. El actor, que sufrió un ictus del que no se pudo recuperar, fallecía a los 64 años dejando atrás icónicos personajes en cine, teatro y, sobre todo, televisión. Uno de ellos, el doctor Rodolfo Vilches, le acompañó durante 12 años de su vida y será recordado por encima de los demás, pero el actor catalán formó parte de algunas de las ficciones más exitosas de la pequeña pantalla.
Su primer trabajo fue en un banco pero pronto comprendió que su futuro estaba ligado a la interpretación, por lo que cambió de rumbo profesional y se matriculó en la Escuela de Actores de Barcelona, donde también estudió canto, baile y formación de la voz. Su primer trabajo fue en 1990 en Querido Cabaret, de Guillermina Motta, un espacio que combinaba interpretación y música.
Después, se asomó a la entrañable plaza de la serie infantil Barrio Sésamo, donde interpretó el personaje del alcalde.
Tras personajes episódicos en Makinavaja (1995) y Petra Delicado (1999), llegaría el personaje de Ángel Valverde en Médico de familia, serie protagoniza por Emilio Aragón en la que intervino en un total de 14 episodios. Pero su gran oportunidad llegó en 2000 con el personaje de Rodolfo Vilches en Hospital Central, ficción que se emitió en Telecinco hasta 2012 y que le catapultó a la fama.
Entre las paredes del Hospital Central de Madrid dejó más de una década de trabajo y muchos amigos que ahora lloran su muerte.
Mientras aún vestía la bata de médico, intervino en 2008 en la serie Fago, de La 1 de TVE.
Y, una vez fuera de Hospital Central, en 2013 fichó por Amar es para siempre, donde durante 21 capítulos interpretó el personaje de Luis Ardanza; y en 2015 fue Francisco José Fuentes en Sin identidad.
Tras el fin de la serie de Antena 3 se incorporó a Cuéntame cómo pasó, la longeva serie de La 1 en la que interpretó a José Ignacio 'Pachín', el casero de Inés que acabaría convirtiéndose en uno de los amores de la hija mayor de los Alcántara. Su personaje se despedía de la serie en el aeropuerto cuando era detenido por un delito monetario.
Tras un breve paso por Servir y proteger, su último personaje fijo en televisión fue en la serie diaria Mercado Central (2020-2021), donde interpretó a Fernando Luján, un contable que trabajaba en una gestoría al lado del mercado y que frecuentaba el lugar hasta convertirse en uno de los personajes protagonistas.
Pasión por el teatro
En cine participó en películas como Mal de amores, Adiós, tiburón, Enloquecidas, El desentierro o GAL, pero su otra gran pasión fue el teatro. Participó en obras como El barbero de Sevilla, Aquí no paga nadie, Mentiras, incienso y mirra y más recientemente, en El funeral junto a Concha Velasco.
Precisamente los escenarios iban a acoger el último proyecto de Jordi Rebellón, Comedia sexual de una noche de verano, la adaptación del clásico de Woody Allen que se iba a representar en Las Palmas de Gran Canaria.