- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- 'Mask Singer 3': quiénes son los desenmascarados del programa
'Mask Singer' ha estrenado en su tercera edición la primera doble máscara. Se trata de una participación en pareja por parte de dos concursantes. En este caso, los alienígenas han cantado al ritmo de 'La Tortura', de Alejandro Sanz y Shakira.
Los investigadores, que este miércoles han tenido a Roberto Leal como invitado de 'Mask Singer', han coincidido en que, a juzgar por sus voces, esta máscara estaba compuesta por un chico y una chica. Sin embargo, han diferido en sus conclusiones. Javier Calvo ha optado por otro tándem futbolista-actriz, Isco y Sara Sálamo, mientras que Mónica Naranjo ha apostado por Ana Fernández y Luis Fernández, protagonistas de 'Los protegidos'.
Bajo la máscara de 'Alienígenas' de 'Mask Singer' estaban, nada más y nada menos que Paula Echevarría y Miguel Torres, que eran los elegidos por Javier Ambrossi y Ana Obregón. Juntos han aparecido en televisión por primera vez porque “es un programa muy limpito, para toda la familia y de entretener”, en palabras de Paula. Pero el proceso para llevar a cabo su idea no fue nada fácil, especialmente por las dificultades para mantenerlo en secreto: “Mi hija Daniela me mata ahora mismo, no lo sabe nadie”, agregó, dando a entender que ni siquiera su hija sabía nada del asunto.
La confesión de Paula Echevarria en 'Mask Singer'
En la entrevista posterior, han confesado las dificultades que han tenido siendo una máscara doble: "El primer ensayo fue horrible, pensábamos que no podríamos hacerlo. Yo tenía pesadillas por la noche pensando que iba a tener que salir a defender aquel traje. Era imposible, te lo prometo, Arturo", aseguraba la actriz. Y es que la limitación de los movimientos era absoluta: "Era imposible movernos en la nave los dos. Imposible e inviable".
"Esto nos creaba mucho más calor todavía, más incomodidad", ha afirmado Echevarría, añadiendo: "Ninguno de los dos somos claustrofóbicos, pero sí nos daba un poco ese punto de estar ahí, dentro de un traje, sin poder respirar o moverte".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.