- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- 'Pasapalabra': Rafa Castaño es el ganador del histórico bote
¿Ser prudente o arriesgar? Ha sido la gran pregunta que se hicieron los dos concursantes en 'Pasapalabra' cuando llegó el desenlace de 'El Rosco'. Ambos han comenzado con un detalle anecdótico: acertando la 'A' pero pidiendo 'Pasapalabra' con la 'B'. Después sí, han arrancado de verdad, destacando dos pequeños acelerones de Fer de siete y seis aciertos. Cuando Moisés se ha acercado, el gallego ha vuelto a marcar distancias hasta terminar la primera vuelta con 20 aciertos, sumando uno más en ese mismo turno.
Con 21 aciertos, Fer, que ya ha demostrado su talento oculto, no tenía seguridad para responder a ninguna letra más. Así que el gallego ha ido pasando su turno a Moisés Laguardia en repetidas ocasiones, con el objetivo de ver hasta donde era capaz de llegar. Ha sido curiosa la remontada de su rival tras terminar su primera ronda con 18 letras en verde. Ha ido asegurando cada respuesta, sabiendo que un fallo en estas circunstancias iba a llevarle con toda probabilidad a la próxima 'Silla Azul', hasta que ha empatado con su rival.
Moisés pasa al ataque en el Rosco de 'Pasapalabra'
Ante este empate, han sido continuos los "pasapalabras" entre Fernando, que ahora quieren que le llamen Fer y Moisés. "Esto se va a alargar", ha declarado el gallego. Finalmente, fue Moisés el que decidió romper con esta dinámica: "Vamos a dejar de aburrir al personal. Malo será que me esté inmolando. Estoy entre dos. No me cuadra, pero a ver si hay suerte".
Moisés Laguardia ha respondido "pistola" como sinónimo de barra de pan, ha conseguido 22 aciertos y ha adelantado a su contrincante. Ante esta estrategia del riojano, Fer se ha visto obligado a arriesgar. Dudaba entre cuatro letras y tras varios pasapalabras, cuando solo le quedaban 3 segundos, ha decidido arriesgarse, con éxito. Fer consiguió entonces 22 aciertos y empatar con Moisés Laguardia. Ante esto, el riojano ha decidido darle un "respiro" a su compañero y lo ha dejado en tablas: "Ha sido un programa muy tenso", ha reconocido Laguardia.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.