- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
- 'OT 2023': Te contamos todo sobre el regreso en Prime Video
Un estreno es siempre una buena oportunidad para calibrar la fuerza con la que llega una producción en televisión pero hacía mucho tiempo que un programa no destacaba tanto en audiencias. Acostumbrados a unas cifras del 10-15% de share en la competencia por el prime time, 'El Grand Prix del Verano' ha irrumpido en este 2023 como una auténtica revolución. El factor nostálgico le ha venido de lujo al formato, generando una expectativa entre el público altísima que llevó a miles de espectadores a querer regresar a aquel entretenimiento familiar que en los 90 y 2000 desde su estreno. La pregunta era si el programa presentado por el carismático Ramón García con la colaboración de Michelle Calvó y Cristinini conseguiría afianzarse en la parrilla de TVE o si sus audiencias se desinflarían como un globo una vez emitido el primer programa. Pues bien, ahora que ya hemos disfrutado del programa 2, podemos decir que el 'Grand Prix de 2023' es un éxito.
Audiencias TV: el 'Grand Prix 2023' revalida su éxito en su programa 2
El día de su estreno el 'Grand Prix' llegó TVE para demostrar que, pese a las modificaciones en el consumo televisivo de los últimos años, hay cosas que no cambian. El entretenimiento familiar blanco, divertido y realmente dirigido a todos los públicos sí está de moda, solo había que dar con la fórmula correcta. Pruebas dinámicas, desde las recordadas a las más novedosas, dos pueblos dándolo todo por clasificarse para la final, disfraces divertidos y muchos tortazos han sido claves para que el regreso del 'Grand Prix del verano', el pasado 24 de julio TVE arrasase en audiencia, obteniendo un 26,1% de share que se traduce en 2.572.000 espectadores.
Pues bien, en la emisión del lunes 31 de julio esos datos tan destacados, aunque se han moderado levemente, siguen llevando al 'Grand Prix' a ser lo más visto de la jornada. En su segundo programa, el concurso ha obtenido un 24,9%, un espectacular dato que tan solo supone un descenso de -1,2 puntos, que se traduce en 2.251.000 espectadores para el duelo entre Brión y Yepes. La cuestión es que estas cifras no son solo llamativas en sí mismas, sino también en la comparativa con el resto de cadenas en abierto.
Mientras Antena 3 consigue mantenerse con un 12,4% (1.194.000) para 'Hermanos', igual que el pasado lunes, ha sido Telecinco la mayo afectada, con el estreno de la delicada 'Días mejores', serie que bien hubiese merecido cosechar mejores datos en su primera emisión en abierto, pero que se quedó en un 6,3% y un 6,2% para cada uno de sus dos primeros episodios.
Esto nos lleva a un análisis concreto del fenómeno 'Grand Prix', que en su segundo programa continúa duplicando al siguiente registro (Antena 3) y cuadruplicando al tercero en la lista (Telecinco). Sin duda, esta es la confirmación que necesitaba TVE para reafirmar que su nueva apuesta por el entretenimiento ha sido un éxito.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.