- 'El Hormiguero': las claves de la temporada 2021-2022
- 'El Hormiguero': invitados y colaboradores de la temporada 17
- Pablo Motos: así es la vida del presentador de 'El Hormiguero'
'El Hormiguero' es uno de los espacios de entretenimiento más apreciados y seguidos de la televisión nacional. Pero, además de ofrecer secciones divertidas y curiosas y entrevistas dinámicas con las que conocemos a personajes importantes tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, en ocasiones también sirve de plataforma para exponer y concienciar sobre problemáticas de las que no se suele hablar en pantalla. Eso es precisamente lo que ha ocurrido en el programa emitido el martes 12 de diciembre, cuando Pablo Motos recibió en plató a Pedro Alonso y Begoña Vargas, protagonistas de la serie de Netflix 'Berlín', precuela de 'La casa de papel' que se estrena el 29 de diciembre. Entre anécdotas del rodaje y las recomendaciones para ver la ficción, también hubo tiempo para exponer una enfermedad que, pese a ser muy común, se visibiliza muy poco.
Pablo Motos da visibilidad a la enfermedad de Begoña Vargas en 'El Hormiguero'
En plena entrevista por el estreno de 'Berlín', Pablo Motos interrumpió la charla sobre la ficción para incidir en un asunto importante que implicaba directamente a Begoña Vargas. La actriz quería dedicar unos minutos de su visita a 'El Hormiguero' para hablar de la dermatitis atópica, una enfermedad que sufre desde los 7 años.
El presentador le pidió que situase a la audiencia, explicando en qué consiste este problema de la piel. La madrileña? expuso que "esta enfermedad se trata con corticoides pero no se cura". Además, como está conectada con la ansiedad, con el estrés, incluso con la alimentación, no tiene una única forma de atajarse. La actriz se encargó de explicar que "son ronchas, se irrita la piel, se inflama y pica. Si encima te rascas, esa piel se empieza a escamar y se va cayendo. La zona del eccema se queda una cicatriz, blanca, como deshidratada y seca".
En lo que se refiere a su propia experiencia, concretaba: "yo no la tengo súpergrave, aunque hay gente que sí" y, sin embargo, en alguna ocasión ha ido a rodar "con brotes gordos". De modo que, ahora que está "empezando a ver un poco de movimiento, alguna charla..." ha aprovechado su presencia en el plató para "como personaje público, hablar de ello, para toda la gente que se siente insegura en intenta taparla. Yo hace ya tiempo que dejé de taparla, es parte de mí".
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.