Música urbana, electrónica, synth pop, flamenco, folk, bolero, rock, baladas… la variedad de estilos musicales define más que nunca al Benidorm Fest con las canciones seleccionadas para participar en la tercera edición del festival. La cita musical se vivirá en la ciudad alicantina desde el 28 de enero hasta el 4 de febrero con una programación especial en todos los canales de RTVE. El Palacio de Deportes L’Illa de Benidorm albergará las tres galas del Benidorm Fest presentadas por Ruth Lorenzo, Marc Calderó y Ana Prada para encontrar a nuestro representante a 'Eurovisión 2024'.

    Dónde ver en directo la primera semifinal del 'Benidorm Fest'

    benidorm fest 2024
    RTVE

    En la noche de este martes 30 de enero comienza de forma oficial el Benidorm Fest 2024. La primera semifinal se emitirá en La 1 de TVE y en RTVE Play. Tras conocer a los cuatro primeros finalistas, el jueves, 1 de febrero, también en La 1 y RTVE Play, tendrá lugar la segunda semifinal en la que conoceremos a los otros cuatro finalistas.

    Después de la primera semifinal, TVE ampliará su cobertura con 'La noche del Benidorm Fest'. Presentado por Aitor Albizua ('Cifras y letras') e Inés Hernand, analizará lo ocurrido en cada una de las rondas clasificatorias, desde varios puntos, plató, backstage y camerinos y captará las primeras sensaciones de los artistas tras su clasificación. También, se ofrecerán entrevistas con los presentadores, los miembros del jurado y los artistas invitados en cada gala.

    A qué hora se emite la primera semifinal del 'Benidorm Fest'

    benidorm fest 2024 horario
    RTVE

    El martes 30 de enero, a las 22:50 horas (hora peninsular), comienza la primera semifinal del 'Benidorm Fest 2024'. Mientras que la segunda semifinal se emitirá el jueves 1 de febrero a la misma hora, la gran final del sábado 3 de febrero cambia de horario y comenzará a las 22 horas en La 1.

    Concursantes de la primera semifinal del 'Benidorm Fest 2024'

    primera semifinal del benidorm fest 2024
    RTVE

    Hoy, el primer grupo de ocho artistas se subirán, por primera vez, al escenario en la primera semifinal del certamen. Estos son los participantes y las canciones que escucharemos hoy en la primera semifinal del 'Benidorm Fest 2024'

    Lérica - "Astronauta": La canción de Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo es muestra de esa variedad de estilos que caracteriza al Benidorm. Combina sonidos electrónicos con el carácter festivo al que el dúo gaditano tiene acostumbrado al público: “tiene nuestra esencia más pura pero ha tenido diecisiete versiones. Hay que estar al nivel y nosotros como fieles seguidores del festival queríamos hacerlo perfecto”. La inspiración para ‘Astronauta’ les vino tras asistir a un festival de música electrónica. Como curiosidad, Abraham Mateo, hermano de Tony, ha participado en la producción como ingeniero vocal.

    Noan - "Te echo de -": Noan pone el punto pop rock del festival. Una canción “emocionante, con un estribillo desgarrador”, ha explicado, en la que canta sobre duelo con uno mismo tras sufrir un desamor. Ha explicado que “echar de menos es un sentimiento tan universal, puedes echar de menos desde una tarde de verano a un familiar... Es una canción que la he escrito desde el corazón porque habla de una vivencia mía”. El año pasado Noan estuvo en el Euroclub de RTVE en Benidorm y este año llega de lleno al festival. “Fue una experiencia muy bonita y por la que estoy muy agradecido. Además he veraneado mucho en Benidorm de pequeño y me hace muchísima ilusión volver así”, ha recordado.

    Sofía Coll - "HERE TO STAY": La catalana Sofia Coll, cantante, actriz y presentadora, presenta una canción reflexiva sobre confiar en el camino de la vida y creer en una misma. ‘HERE TO STAY’ suena a pop, urbano y electrónico e incluye tres idiomas; el castellano, el inglés y el catalán: “Queríamos que Europa entienda el mensaje de la canción, queríamos incluir a los europeos y también a los catalanes, que también forma parte de mi”. Ha contado que es un tema que surge a raíz de visualizarse en el escenario del Benidorm Fest: “me imagino ese momento sintiéndome muy bien, agradeciendo a mi pasado que me haya traído hasta aquí. Es un momento de honrarme, de gozarlo y de hacer lo que se hacer que es estar encima del escenario”.

    Mantra - "Me vas a ver": Para el trío compuesto por Carlos Marco, Paula Pérez y Charly Weinberg, este ha sido, según han comentado, el mejor año de su carrera. Han destacado que su tema está producido por Fredrik Sonefors, que ha trabajado con los eurovisivos Loreen y Mans Zelmerlow, Loreen. La definen como un tema pop, divertido y desenfadado “muy autobiográfico”. Sobre el proceso de producción han comentado que “ha sido como un parto, queríamos que saliese lo mejor posible, hemos dado muchas vueltas a la producción, que las tres voces quedasen perfectas… Este tema iba a ser para nuestro disco y ni soñábamos que fuese a entrar en el Benidorm Fest. La compusimos pensando en nosotros, que fuese una idea que nos identificase y con la que sentirnos cómodos”. Un tema que, han dicho, refleja su bagaje en la música.

    Miss Caffeina - "Bla, bla, bla": La conocida banda formada por Alberto Jiménez, Antonio Poza, Sergio Sastre se presentan al Benidorm Fest 2024 con un tema compuesto específicamente para el festival: “cuando nos decidimos por presentar una canción para el festival teníamos varias opciones pero creíamos que esta era la mejor. Sabíamos que era la canción que teníamos que presentar, tiene todos los ingredientes de Miss Caffeina que lo reconocerán quienes nos conocen pero a los que no, creemos que les va a gustar”. “Es una canción que podría estar en cualquiera de nuestros discos”, han reconocido. Un tema que habla de cómo enfrentarse a una sociedad hiperconectada en la que todo el mundo tiene la necesidad de plasmar públicamente su opinión. ‘Bla bla bla’ está producida por Stefano Macarone, también productor de ‘Ay mama’ de Rigoberta Bandini para la primera edición del festival.

    Quique Niza - "Prisionero": El benjamín de la edición compuso esta canción en el primer camp de composición organizado por RTVE:” lo compusimos prácticamente en una mañana y no me imaginaba entonces las alegrías que me iba a dar este tema. Lo que generamos en ese estudio, fue precioso.”, ha contado. ‘Prisionero’ habla de la idea de tener una guerra interna contigo mismo y de no poderlo contar. Por eso la califica de “terapéutica”, porque “es una canción que invita a reflexionar”. Sus ingredientes son la fuerza, una letra muy clara y directa, una melodía “que es preciosa” y una producción “que tiene fuerza y garra”.

    Angy Fernández - "Sé Quién Soy": Angy Fernández, cantante y actriz, vuelve de lleno a la música con este tema que, dice, es un paso al frente: “Quería hacer una canción con una letra que demostrara el momento que he atravesado en la profesión, un momento de estar perdida. Quiero presentarme para vencer a mis miedos y no había mejor momento y mejor lugar para hacerlo”. Ha asegurado que quiere que ambas facetas profesionales sumen a su proyecto y que quiere dejar de huir de la música; que le nace y que está dentro de ella. Esto es lo que soy y quiero enseñarlo, ha sentenciado. Para este tema pop rock ha trabajado con el conocido compositor sueco Thomas G:Son (creador de ‘Euphoria’ y ‘Tattoo’ de Loreen, entre otros muchos éxitos) y con Dino Medanhodzic y Henrik Lundberg.

    Nebulossa - "ZORRA": La banda de synth-pop, o pop electrónico, compuesta por María Bas y Mark Dasousa trae al Benidorm Fest un tema con un mensaje poderoso: “enfrentar de forma directa y con un elegante descaro a toda actitud o discurso que pretenda cortar las alas a una mujer a la que ya nada ni nadie le detiene”. Han explicado que es una canción muy potente y que quieren darle un doble significado a la palabra “zorra”: “es autobiográfica. A mi me han llamado ‘zorra’ muchas veces. E igual que a mi, a muchas mujeres. Es una forma de transformar esa palabra en algo bonito. ¿Por qué el zorro tiene que ser bonito y la zorra mala?”. Con estas palabras, Nebulossa se ha llevado el aplauso del público. “Una zorra es ser lo que una quiere y que no te importe lo que digan los demás”, ha insistido María Bas.

    Orden de actuación de la primera semifinal del 'Benidorm Fest'

    Los ocho artistas que actuarán en la primera semifinal lo harán en este orden:

    1. Lérica - "Astronauta"
    2. Noan - "Te echo de -"
    3. Sofía Coll - "HERE TO STAY"
    4. Mantra - "Me vas a ver"
    5. Miss Caffeina - "Bla, bla, bla"
    6. Quique Niza - "Prisionero"
    7. Angy Fernández - "Sé Quién Soy"
    8. Nebulossa - "ZORRA"

    En la segunda semifinal del jueves 1, los participantes serán: Almácor, Dellacruz, Jorge González, María Peláe, MARLENA, Roger Padrós y Yoly Saa

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.