El 'Benidorm Fest 2024' no ha arrancado con buen pie. Este martes 30 de enero se celebró la primera semifinal para la selección del representante de España en 'Eurovisión 2024 y lo ha hecho con polémica por los numerosos fallos que se vieron durante la retransmisión de RTVE y que han indignado a los eurofans. Además de las críticas por el horario de la semifinal, que comenzó a las 23 horas en un día laborable, la realización de la gala no fue del agrado de los telespectadores porque se notaron muchos fallos de sonido que provocaban que no se escucharan bien las actuaciones. Se escuchaba más la música que la voz de los diferentes cantantes. También hubo serias lagunas en la realización y los planos mareaban al espectador: de repente se veía un primer plano de los artistas y, un segundo después, la cámara viajaba al infinito y no sabías donde estaba el cantante que actuaba en ese momento. "Hay cosas que no cambian como el mal sonido de RTVE" se podía leer en X mientras que otros usuarios bromeaban asegurando que el sonido procedía de un radiocassete de juguete.

RTVE admite los fallos y espera subsanar la incidencia para que no vuelva a ocurrir

RTVE parece ser consciente de los fallos de sonido y realización de la primera semifinal del 'Benidorm Fest 2024' y, nada más finalizar la retransmisión que acabó con el pase a la final de Nebulossa, Angy Fernández, Sofía Coll y Miss Cafeina, María Eizaguirre, directora de Comunicación de RTVE, dijo que revisarían lo que haya podido ocurrir. "Todavía es muy pronto para saber las cosas que han podido fallar... Estamos viendo cuál fue la incidencia para evitar por todos los medios que vuelva a ocurrir", aseguró. Todavía queda la segunda semifinal de este jueves 1 de febrero y la final del sábado 3 para subsanar errores de realización de una gala que, a pesar de la hora tardía y los fallos, fue vista por 1.005.000 espectadores con 10,8 % de share en La 1 de TVE y consiguió ser Trending Topic Mundial. Más de 3,3 millones de espectadores vieron, al menos, un minuto de la gala que, con respecto a la primera semifinal de 2023, perdió 39.000 espectadores pero subió un 0,8 puntos en la cuota de pantalla.

miss caffeina en el escenario del benidorm fest 24
RTVE
Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.