Nebulossa ha vissto cómo su participación en Eurovisión de adelantaba en un puesto. Ya se sabía en qué posición actúa en la gran final del festival de Eurovisión 2024. Después de la celebración de la segunda semifinal, en la que actuó el dúo español tras el percance que sufrió Mery Bas antes de subir al escenario, la SVT y los productores de la Unión Europea de Radiodifusión, la UER, han comunicado el orden en las que actuarán los 25 países participantes en la gran final que se celebra este 11 de mayo en el estadio Arena de Malmö en Suecia. En esta ocasión, los organizadores han decidido el orden de actuación con el objetivo de ofrecer el mejor espectáculo de televisión y será Suecia, la anfitriona de la noche, quien abra la final con el dúo de hermanos Marcus & Martinus y su 'Unforgettable' y Kaleen, la representante de Austria y su 'We Will Rave', la que cierre la gran final de la 68 edición.

la actuacion en la segunda semifinal del festival de eurovision
Gtres​

Nebulossa actúa en el puesto 7 de la final del festival de Eurovisión 2024 tras la expulsión de Países Bajos

Pero Mery Bas y Mark Dasousa, el dúo Nebulossa que representan a España tras su victoria en el Benidorm Fest, actuarán en el puesto 7 de la final de Eurovisión 2024, ya que su actuación se adelanta un puesto tras la eliminación del representante de Países Bajos que actuaba en séptima posición tras ser descalificado por un incidente que investiga la policía. El hueco de España era el octavo, un lugar conocido por la delegación española porque es el mismo en el que actuó Blanca Paloma en la edición de 2023. En principio esta posición no augura nada bueno porque la cantante no consiguió ganar y quedó en la posición 17. Será sobre las 22 horas cuando el mundo oiga cantar su 'Zorra' a Nebulossa. Pero no todo son malos augurios para Nebulossa por su puesto 8 en la final porque ésta fue la posición en la que actuó ABBA en 1974 con su 'Waterloo' y consiguió la victoria. Ahora, la suerte de España está en juego en el puesto número siete.

Como novedad, se podrá votar desde el inicio de la final de Eurovisión 2024

Siempre se ha comentado que actuar en la primera mitad de la final del festival de Eurovisión, como le ocurre a España en este 2024 que no va bien en las apuestas, perjudica a los participantes pero lo cierto es que, en las 10 últimas ediciones, seis de los ganadores actuarán en esta primera parte lo que deja abierta la esperanza para una victoria de Nebulossa. Además, en esta edición hay una importante novedad: se podrá votar por las canciones desde el inicio de la final de este sábado 11 de mayo y no al final de las mismas como ocurría en anteriores ocasiones. De esta manera, los fans de 'Zorra' podrán votar antes, durante o después de ver la actuación y eso les da más tiempo para conectar con la propuesta española.

Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.