- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
- Los momentos más polémicos de la historia del Festival de Eurovisión
- Las actuaciones de Eurovisión peor valoradas y con menos votos
Y las polémicas no cesan. El Festival de Eurovisión 2024 está siendo muy movidito, el más movido de los que se recuerdan. Todo ha girado en medio de un ambiente de protestas contra Israel y las reivindicaciones que se están llevando a cabo, en el que se ha colado una polémica por la investigación del representante de Países Bajos, Joost Klein, al participar en un "incidente" tan grave que le ha dejado fuera del festival. Aunque este no ha tenido nada que ver con la delegación de Israel, los corresponsales que se encuentran en las instalaciones de Eurovisión han señalado que la delegación de Eden Golan ha sido apartada del resto de sus compañeros, tal y como informa la televisión israelí, Kan. Un cambio que algunos han interpretado como que su participación puede estar en vilo.
Según ha comentado la televisión israelí en redes sociales, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha pedido a Eden Golan y su equipo, uno de los favoritos para ganar el festival, que se retirara a una sala diferente. Por ahora no hay ningún motivo oficial para este cambio lo que ha hecho que se abriera a interpretaciones. Por un lado podría ser fruto de que su participación, tras la expulsión de Países Bajos, estaría en vilo; por el otro, una forma de proteger a los integrantes de la delegación en medio de las protestas en favor del pueblo palestino.
Lo cierto es que cantantes y periodistas han denunciado a la organización y en redes sociales el comportamiento de los miembros israelíes contra quienes mencionan o realizan algún gesto relacionado con Palestina. Mientras, el ambiente en Malmö es cada vez más tenso, con protestas pacíficas.
Renuncias por la actuación de Israel
En medio de estas protestas han sido varios los que han mostrado su rechazo por la participación de Israel. Como señal de protesta, Bambie Thug, representante de Irlanda en Eurovisión, no ha acudido al desfile de banderas ni al ensayo previo de la final; mientras que las portavoces de Noruega y Finlandia se han negado a dar los 12 puntos.
La UER defendía así la participación de Israel
Cabe recordar que en el pasado mes de enero, la UER se reunió para determinar si Israel participaría o no en este festival, al igual que ocurrió con Rusia. Pero lejos de realizar el mismo dictamen, defendió que podría participar. "El concurso de la canción de Eurovisión es un evento musical apolítico y una competencia entre emisoras de servicio público que son miembros de la UER. No es una competencia entre gobiernos", aseguraba un comunicado firmado por el director general de la UER, Noel Curran.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.