Nemo Mettler, ganador del festival de Eurovisión 2024, tiene claro cuál es su deseo tras su victoria representando a Suiza del pasado 11 de mayo en Malmö, Suecia. Tras conseguir 591 puntos y encabezar la clasificación de Eurovisión 2024, una de las ediciones más polémicas, el joven, de 24 años que se define de género no binario, charló con la prensa de sus primeras impresiones tras su triunfo.

Nemo, ganador de Eurovisión 2024: "Han pasado muchas cosas que me han hecho estar triste"

En sus primeras palabras tras ganar para Suiza el certamen, Nemo Mettler, que protagonizó una de las anécdotas de la final de Eurovisión 2024 al romper su micrófono de cristal sobre el escenario, habló de su experiencia en el festival, una edición que ha estado marcada por las polémicas. "Esta experiencia completa ha sido realmente intensa y no ha sido agradable todo el tiempo. Han pasado muchas cosas que no daban la sensación de que todo giraba alrededor del amor y la música, y que me han hecho estar triste", aseguró ante los medios tras su victoria.

el cantante de suiza con la bandera no binaria
Gtres

Nemo Mettler, que se define como no binario, continuó con sus críticas a la organización de Eurovisión 2024 al revelar que le había prohibido lucir la bandera no binaria en la previa a la final aunque la 'coló' y paseó con ella en el desfile de banderas y la Green Room. "Eurovisión me dijo que no y la metí igualmente. He 'roto el código', he roto el trofeo... si mi trofeo se puede arreglar, quizás Eurovisión se puede arreglar también" haciendo referencia a la rotura accidental de su trofeo aunque la organización le dio uno nuevo.

el cantante habla con los medios tras su victoria en eurovision
Gtres

Nemo, ganador por Suiza: "Deseo que Eurovisión continúe apostando por la paz y el amor en el futuro"

A pesar de sus 'quejas', Nemo Mettler, que durante la final de Eurovisión 2024 lució uno de los looks que más han dado que hablar, también quiso hablar de los positivo que había vivido en el festival donde brilló la actuación de Nebulossa aunque no convenció al público y el jurado y quedó en la posición 22. "Al mismo tiempo ha habido mucho amor y unidad aquí, muchas culturas encontrándose. Gente llena de positivismo y amor por la música, que realmente me han dado esperanzas. Sé que esa gente existe y necesitamos trabajar para crear un buen entorno" y dejó claro cuál es su deseo tras su victoria representando a Suiza. "Realmente deseo que Eurovisión continúe apostando por la paz y el amor en el futuro. Creo que todavía hay mucho trabajo por hacer", aseguró.

Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.