- Moisés Laguardia le explica a Roberto Leal la enfermedad que le ha apartado de 'Pasapalabra'
- La enfermedad que casi deja a Moisés fuera de 'Pasapalabra'
- Quién es Óscar Díaz, el concursante que puede ganar el bote de 'Pasapalabra'
Ha llegado la semana más esperada para los seguidores de 'Pasapalabra'. El bote acumulado en 2024 se entregará en los próximos días según ha anunciado Antena 3 a través de sus redes sociales. Aunque todavía no tengamos fecha exacta de cuándo se producirá el logro, a partir del lunes 13 Óscar Díaz o Moisés Laguardia pueden llevarse el gran bote de 'Pasapalabra', aunque lo más seguro es que sea más adelante en la semana.
A pesar de que no sabemos más información a pesar del corto período de tiempo que tenemos, todo hace indicar que será este miércoles. 'El hormiguero' ha anunciado que el miércoles hay una visita sorpresa. Han confirmado que Belén Rueda, Aitana y Antonio Resines son los invitados del resto de la semana, avisando que el miércoles hay un invitado sorpresa. Eso puede confirmar que el bote se entregará el martes y el ganador acuda el miércoles al programa de Pablo Motos o que el ganador o incluso ambos sean los invitados del miércoles porque ese día habría un programa especial de 'Pasapalabra' como ha ocurrido en otras ocasiones.
Pero mientras esperamos a que se produzca este esperado momento, vamos a repasar cuánto dinero se van a llevar los concursantes si se hacen con el bote de 'Pasapalabra' en Antena 3 y en qué lugar queda respecto a otros botes históricos del concurso.
Cuánto dinero se llevan Óscar o Moisés del bote de 'Pasapalabra'
Moisés y Óscar se han enfrentado, hasta el momento, en casi 150 programas, y ocupan el segundo lugar en el ranking de duelos más repetidos en el concurso, solo por detrás de Orestes y Rafa. Esta semana, uno de ellos se llevará el bote, que está cerca de los dos millones de euros, lejos del récord que estableció Rafa Castaño con sus 2.272.000, y los 2.190.000 de Eduardo Benito, que son los dos botes más grandes que se han dado hasta ahora. Actualmente, el premio es de 1.780.000 euros. No llegará hasta los 2 millones, pero se quedará cerca. A parte de la cantidad exacta, también falta por conocer el día exacto.
Entre otros botes históricos encontramos el de Pablo Díaz, que fue el primero que entregó Roberto Leal. El de Sofía Álvarez pasará a la historia por ser el más breve de la historia por dos datos: solo tardó 62 programas en conseguirlo, pero la cifra no fue tan alta. Se llevó 466.000 euros. El 16 de marzo de 2023, Rafa Castaño hizo historia al ganar ese día 2.272.000 euros, el mayor bote en la historia de 'Pasapalabra'. El sevillano se convertía, además, en el autor una gesta insuperable: 25 aciertos consecutivos, todas las letras de la A a la Z.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.