- Los mejores concursos de la historia de la televisión
- Quién es Óscar Díaz, el concursante que ha ganado el bote de 'Pasapalabra'
- Todo sobre Moisés Laguardia, el histórico concursante de 'Pasapalabra'
En numerosas ocasiones hemos señalado el éxito que ha supuesto 'Pasapalabra' desde su retorno a Antena 3. De la mano de Roberto Leal, el concurso se ha revitalizado, sin perder su esencia, para conseguir una de las mejores audiencias diarias para la cadena de Atresmedia. No en vano acumula más de 2 millones de personas de media que, cada tarde, son testigos de las diferentes pruebas que retan a concursantes e invitados famosos. Pero lo cierto es que el mayor atractivo de este formato es comprobar cómo el duelo entre los dos líderes de cada equipo resalta un conocimiento transversal en diferentes disciplinas, un estudio prolífico para estar al día de casi cualquier materia y una rapidez mental e inteligencia que es la envidia de todo el país. Por eso hemos estado pendientes de algunos cara a cara tan interesantes como el de Rafa y Orestes o, más recientemente, la rivalidad de Moisés Laguardia y Óscar Díaz. Ambos han dado juego, han entretenido y divertido a la audiencia. Y el punto álgido de esos duelos, sin duda, ha sido 'El Rosco' definitivo, el que ha conseguido que 'Pasapalabra' entregue su preciado bote. Por eso la expectación generada no ha decepcionado y ha alzado el programa a unas cifras de audiencia estratosféricas. Sin embargo, esta victoria de Antena 3 no estuvo falta de críticas.
'Pasapalabra' entrega su bote con un éxito incontestable de audiencias empañado por críticas por el cambio horario
Antena 3 comenzó a avanzarlo días antes. 'Pasapalabra' estaba a punto de entregar su millonario bote y, sin aclarar el día de la cita, dio alguna pista a sus espectadores. El miércoles 15 de mayo, la cadena se había reservado un hueco en 'El Hormiguero' para recibir a algún invitado o invitados sorpresa. Esto dejaba entrever que, quizá, Pablo Motos recibiría a los dos concursantes para, como ya ocurrió con el bote de Rafa, ofrecerlo posteriormente en prime time. Esa fue, exactamente, la estrategia de Antena 3. El acontecimiento de la entrega del bote de 'Pasapalabra' es algo tan esperado que merece un espacio prioritario en su emisión y, con previsión de triunfar entre la audiencia, efectivamente, acabó emplazado a las 22.45, ocupando el hueco habitual de 'El 1%'.
Y lo cierto es que el plan de Antena 3 fue todo un éxito. El Rosco que acabó valiéndole un bota millonario a Óscar Díaz en 'Pasapalabra' congregó a 3.243.000 espectadores y alcanzó el 30.1% de share, situándose no solo como la opción más vista del prime time (a 23 puntos de la siguiente opción, la película '' en Telecinco), sino como el formato más consumido de toda la jornada y el pico de audiencia mayor de Antena 3 desde marzo de 2023. Por si esto fuera poco, el beneficio de este momentazo televisivo también afectó a 'El Hormiguero', con récord de temporada para el programa de Pablo Motos. Hasta la cantidad del bote es histórica, ya que los 1.816.000 euros que ha ganado Óscar (de los que Hacienda se queda buena parte) suponen el tercer montante más grande entregado por 'Pasapalabra' en su historia.
Sin embargo, toda esa alegría quedó levemente empañada por la opinión de algunos seguidores habituales de 'Pasapalabra' que, lejos de entender la oportunidad que supone para la cadena emitir el bote en prime time, criticaron en redes que una emisión tan especial no se ofreciese en la franja habitual, sino en un hueco de la parrilla tardío para un concurso tan estable en las tardes de Antena 3. Esto se sumó a las protestas por los cortes publicitarios, siendo el caso más criticado el del anuncio que se ofreció justo antes de la última letra de 'El Rosco' de Óscar. Varios usuarios de X (anteriormente Twitter) manifestaron con sorna su desesperación mientras esperaban ansiosos a comprobar si se llevaba el premio.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.