- La lista completa de las nuevas parejas de famosos de 2024
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Víctor Sándoval: así está siendo la segunda vida televisiva
La Eurocopa está haciendo estragos en la programación y en las audiencias. De hecho, La 1 ha cerrado junio como la cadena más vista del mes, superando a Antena 3 por la mínima gracias al 60% de share que tuvo el último partido de España después de más de dos años de reinado de Atresmedia.
En la propia cadena pública, 'La Promesa' y 'La Moderna' están sufriendo en las cifras de audiencia por el cambio de horario y de duración que están sufriendo desde que comenzó la Eurocopa. El efecto que hace la Eurocopa en las audiencias es tanto que hasta la propia cadena pública ha decidido cancelar el capítulo del viernes de 'La Promesa' por el partido de la Selección Española del viernes a las 18.00 horas.
Es por ello que otras cadenas están realizando el mismo movimiento. Por ejemplo, Antena 3 ha decidido que no emitir la semifinal de 'Tu cara me suena' este viernes por el partido de Francia y Portugal de las 21 horas por miedo a una posible prórroga que arruina el buen comportamiento del programa presentado por Manel Fuentes. Pero no son los únicos y hay otras cadenas que también han comenzado a tomar decisiones.
La cancelación de 'Ni que fuéramos Shhh' por la Eurocopa
Con motivo del partido entre la Selección Española y Alemania de cuartos de final de la Eurocopa de las 18 horas en La 1, Fabricantes Studio ha decidido no emitir un nuevo programa de 'Ni que fuéramos shhh' el viernes por miedo a tener un mal dato de audiencias y así optimizar recursos y costes de producción. Su hueco en parrilla será ocupado por 'Caso cerrado', que se emitirá desde las 11:51 hasta las 21:53 horas. Según informa FórmulaTV, a partir del lunes 8 'Ni que fuéramos Shhh' regresa a TEN en su horario habitual.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.













