- Sonsoles Ónega: los momentos más importantes de su vida
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Las mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
Sonsoles Ónega ha recibido una de las mejores noticias del año justo antes de irse de vacaciones. Si a finales del año pasado se hizo con el galardón más prestigioso de las letras españolas, el Premio Planeta, por su novela 'Las hijas de la criada', ahora ha visto como el libro le ha dado una nueva alegría que no esperaba.
Buendía Estudios Canarias, la productora detrás de otras series como 'Valeria' o 'Un cuento perfecto', la película de habla no inglesa más vista de la historia de la plataforma, ya trabaja en la adaptación de 'Las hijas de la criada'. Hasta ahora, es uno de los libros más vendidos de la historia de estos premios y la obra ha captado la atención del público con más de medio millón de ejemplares vendidos y 11 ediciones publicadas desde su lanzamiento.
La serie, en fase de desarrollo, "promete capturar la esencia y la profundidad de la historia original", según comenta la productora en la nota de prensa. Esta adaptación marca un nuevo hito en la carrera de Sonsoles Ónega, quien continúa expandiendo su impacto en el mundo literario y ahora televisivo. La adaptación se lleva a cabo para Atresmedia, pero todavía se desconoce si se realizará para Antena 3 o para Atresplayer, la plataforma de pago de la cadena.
Sonsoles Ónega está que se sale, y no sólo por el éxito que está cosechando con su programa 'Y ahora Sonsoles'. La periodista y escritora se dio un baño de masas este año en la 'Feria del Libro', en la que estuvo firmando durante varias horas y pudo hablar con sus seguidores y compartir impresiones sobre sus novelas.
De qué trata 'Las hijas de la criada', la novela de Sonsoles Ónega que se convertirá en serie
Es una novela histórica ambientada en la primera mitad del siglo XX, que trata sobre una familia gallega que vuelve de Cuba a Galicia y consigue montar un imperio conservero, aunque un gran secreto familiar "marcará sus vidas". Según decía la propia Sonsoles en su discurso de agradecimiento, 'Las hijas de la criada' está dedicado a sus orígenes gallegos y a "las mujeres valientes que pelearon en el mar durante cien años sin reconocimiento alguno".
Sonsoles, además, tiene otros libros en su currículum, como 'Nosotras que lo quisimos todo' (2015), 'Después del amor' (2019) o 'Mil besos prohibidos', que salió en 2021.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.