- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Conoce la vida y trayectoria de Ramón García, el presentador del 'Grand Prix'
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
'El Grand Prix del Verano' ha regresado a La 1 y ha traído consigo una avalancha de nostalgia. Si el año pasado, el regreso del programa vimos a un Ramón García emocionado por volver a presentar en TVE el programa de su vida tantos años después (se convirtió en el programa más visto del verano en 2023), en el estreno de ayer el presentador no pudo evitar sentir esa emoción de estar haciendo algo que pensaba que no iba a volver a pasar.
El programa de ayer comenzó con la famosa vaquilla entrando a plató para dejar en el centro el premio final del programa. Tras ello, se quitaba el disfraz desvelando que debajo estaba Ramón García: "Buenas noches familia, bienvenidos al Grand Prix del verano". Por fin era verano en televisión.
El presentador señalaba el "arranque espectacular de un nuevo verano con un montón de novedades y dos pueblos defendiendo el color". Con este espectacular inicio no nos extraña las increíbles cifras de audiencia que ha vuelto a conseguir este año a pesar de enfrentarse a un duro competidor. En primer lugar, TVE anunció la fecha de estreno de 'Grand Prix' para el lunes 8 de julio a las 22.50 horas, pero Telecinco decidió cambiar de día 'Supervivientes All Stars' para penalizar a Ramón García. El programa de la vaquillla no se echó atrás y decidió adelantar el horario a las 22 horas para competir de tú a tú con el reality de Telecinco.
Audiencias TV ayer: el 'Grand Prix' gana a 'Supervivientes All Stars'
La vuelta de 'El Grand Prix del Verano' a La 1 fue líder de su franja de emisión, con una audiencia media de 1.531.000 seguidores y 15,2% de cuota de pantalla. Casi 4,8 millones de espectadores (4.781.000) vieron en algún momento el programa. 'Supervivientes All Stars: Tierra de nadie' sufre un ligero descenso en sus números habituales con su salto al lunes. El programa, que habitualmente se ha emitido los martes, se queda con 13,1% y 1.187.000 espectadores.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.