David Broncano ya se ha despedido de Movistar y prepara su llegada a TVE a partir de septiembre para competir con 'El Hormiguero' y con el nuevo programa de Carlos Latre. El fichaje del joven presentador ha sido muy polémico desde el principio, tanto que se necesitaron tres consejos de administración para aprobar su fichaje, incluyendo varias dimisiones en el órgano de TVE.

david broncano en 'la resistencia'
Movistar Plus+

Finalmente el contrato de Broncano en la cadena pública queda así: 28 millones de euros por dos temporadas que serán de septiembre de 2024 a julio de 2026, reduciéndose una de las que se había hablado inicialmente. El reparto de los costes sería de 14.076.135,31 euros más IVA por cada temporada, siendo un máximo de 87.975,85 euros más IVA de media por cada capítulo, teniendo en cuenta que cada año emitirán aproximadamente 160 capítulos (siendo 155 el mínimo), de lunes a jueves, con una duración media de entre 70 y 80 minutos, y en los que tienen libertad de producción y creatividad, siguiendo, eso sí, el Manual de Estilo de RTVE.

Las críticas por el alto sueldo del presentador y el gasto del programa fue abrumador, a pesar de que, por ejemplo, un programa de 'La Resistencia' en TVE será más barato que un capítulo de '4 estrellas', la serie que se emite en la actualidad. Pero estos ataques a Broncano contrastan ante la ausencia de crítica a otros programas de la cadena mucho más caros que también se pagan con dinero público.

los iglesias
RTVE

Por ejemplo, gracias al Portal de trasnparencia de RTVE, sabemos que cada programa de 'Los Iglesias. Hermanos a la obra', que se estrena hoy en La 1, le cuesta a la cadena 244.664, 99 euros por episodio, mucha más del doble que Broncano. De los 1.957.319,88 que ha costado el programa, 500.000 euros se han ido al pago de los dos presentadores, los hijos de Julio Iglesias. Y no se han escuchado tantos comentarios como con el fichaje de Broncano.

Otro de los programas estrella de la cadena es 'Masterchef'. Su próxima edición del concurso de cocina le costará a la cadena 8,3 millones de euros, lo que hace una media de 100.000 euros por programa, también superior a lo que costará el nuevo programa del access prime time.

Los sueldos de los presentadores de RTVE

xabier fortes
RTVE

Según ha revelado el diario Público, Mónica López y Xabier Fortes son los presentadores mejores pagados de TVE. La primera percibió en 2023 un total de 143.727 euros de sueldo anual, y 117.138 euros el segundo. Marc Sala, María Escario y Almudena Ariza son los siguientes de la lista, y los tres están por encima de los 100.000 euros. Carlos Franganillo (con 147.894,55 en 2023) y Antonio Buitrago (con 131.415,13 euros) cobraban aún más, pero ya no trabajan para la entidad.

La lista continúa con Ana Isabel Blanco (93.825,55), Jacob Petrus (89.972,91), Carlos Del Amor (83.986,8), Alejandro Barreiro (80.529,99), Elena Sánchez (80.499,87), Lara Siscar (79.683), Martín Barreiro (78.447,67), Conchita Casanovas (76.127,69), Lorenzo Milá (73.751,3) entre otros.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.