'La Revuelta' bien podría haberse estrenado como 'la revolución', porque al menos para TVE lo está siendo. Tras la decisión controvertida de retirar '4 estrellas' de la parrilla de La 1 para dejar hueco al nuevo programa de David Broncano, heredero directo de 'La Resistencia' de Movistar Plus+, parece que el ente público ha acertado de pleno. 'La Revuelta' lleva semanas consiguiendo competir cara a cara en el access prime tieme con 'El Hormiguero' de Pablo Motos, llegando incluso a ganar en audiencias varios días.

Sin embargo, buena parte del público que no conocía el estilo de 'La Resistencia' en origen aún debe adaptarse al tono jocoso y gamberro de 'La Revuelta', del mismo modo que el programa poco a poco va reubicándose en el entorno más políticamente correcto de TVE. Y precisamente, para revisar si ese ejercicio de encaje está ocurriendo, el espacio de análisis de los propios contenidos de sus canales, RTVE Responde, ha ejercido su rol y, a través de la nueva Defensora de la Audiencia, Rosa María Molló ('Informe semanal'), traslada un toque de atención al equipo de 'La Revuelta' que es clave para garantizar la continuidad del programa en La 1.


El toque de atención que ha recibido David Broncano y que pone en peligro la estabilidad de 'La Revuelta' en TVE

Las cadenas en abierto emiten 24 horas de programación en competencia directa pero, mientras las privadas tienen unos parámetros más libres, RTVE está sujeto a dos limitaciones importantes: la falta de publicidad y su condición de servicio público. Al respecto de esta última, todos los espacios que se emiten en sus canales se analizan con lupa para que cumplan con algunas líneas ejemplarizantes, precisamente, por sufragarse con fondos públicos y concebirse como emisiones por y para todos los ciudadanos. Para revisar eso existen las comparecencias regulares de los Presidentes de la corporación en el Parlamento pero, en un alarde de transparencia, desde hace años también existe RTVE Responde, donde públicamente se reflexiona sobre los comentarios de los espectadores respecto a las emisiones de TVE y su adecuación al servicio público.

En la edición de este mes de septiembre, que se emite el próximo domingo 29, a las a las 13:30 horas, en La 2 y RTVE Play, uno de los temas principales será la incorporación de 'La Revuelta' a La 1, donde además de cosechar buenas audiencias, también ha mostrado una manera diferente de hacer televisión, mucho más irreverente al menos. Sin embargo, a juicio de algunos espectadores, el programa presentado por David Broncano tiene aspectos que pulir para amoldarse a la idiosincrasia de Televisión Española.

rtve responde analiza 'la revuelta'
RTVE

Rosa María Molló, que ha tomado el relevo a María Escario como Defensora de la Audiencia, aprovechará la oportunidad para hablar con el delegado de Contenidos de RTVE, Agustín Alonso, y al director y productor ejecutivo de 'La Revuelta', Ricardo Castella, para transmitirles las reflexiones y comentarios de los espectadores.

Entre los objetos de análisis prioritarios está la adaptación de contenidos y lenguaje que se esperaban del equipo de 'La Revuelta', especialmente en lo que se refiere a bromas y juegos de palabras relativos a drogas, dada la franja que ocupan. Sin embargo, no es el único toque de atención recibido ya que otro de los aspectos más comentados en redes ha sido la escasa presencia femenina en el formato, ya que salvo las colaboraciones de Valeria Rosa y LalaChus solo hay mujeres en primera línea de 'La Revuelta' si traen invitadas. Por suerte, en el próximo RTVE Responde podremos comprobar cómo tanto Agustín Alonso como Ricardo Castella se comprometen a ir revirtiendo ambas situaciones de forma gradual, un condicionante crucial para que el programa de David Broncano se integre en las dinámicas del canal público y pueda asegurar su permanencia en TVE por mucho tiempo.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.