- Las 20 mejores series cortas de Amazon Prime Video
- Las mejores series de Prime Video en 2024 y los últimos estrenos de la plataforma
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
Con la pena de cerrar una etapa, los seguidores de 'Operación Triunfo' tuvieron que despedirse de 'OT 2023' el pasado mes de febrero. La Academia cerraba sus puertas pero la industria musical recibía a sus 16 concursantes y, mientras arrancaban sus carreras, Gestmusic y Prime Video aún querían acompañarles un tiempo más. Con la ilusión de verles crecer sobre los escenarios de toda España, les acompañaron en la gira de este verano y, como colofón, han querido celebrar su éxito estrenando 'OT 2023: La gira', un documental de dos entregas que repasa la evolución que los triunfitos han vivido estos meses y el paso firme con el que han inaugurado su periplo profesional.
Sin embargo, lo que debía suponer una oportunidad única de conectar con los ídolos de 'OT 2023', inmersos en su etapa más emocionante, y comprobar cómo se convierten en estrellas emergentes mientras esperamos la llegada de 'OT 2025', para muchos ha sido un motivo de enfado por varios errores o ausencias que han levantado la indignación de múltiples seguidores de 'Operación Triunfo'.
Indignación entre los seguidores de 'Operación Triunfo' por el trato a algunos concursantes en el documental 'OT 2023: La Gira'
La sinopsis del primer episodio avanza que "veremos cómo los 16 concursantes de 'Operación Triunfo' preparan su primera gira por España tras su paso por la Academia de OT", prometiendo "entrevistas íntimas, confesiones, nervios y, sobre todo, mucha emoción". Sin embargo, a juicio de muchos de los espectadores, se ha podido evidenciar que el testimonio de los 16 no es tal, pues quienes realmente tienen protagonismo en esta entrega son los seis finalistas, Naiara, Juanjo, Paul Thin, Martin, Lucas y Ruslana, quedando en un segundo plano sus otros 10 compañeros de edición. Algo de verdad hay en eso, cuando las entrevistas y buena parte de las publicaciones, tanto de las cuentas de Prime Video España como de Operación Triunfo, se focalizan específica y mayoritariamente en ellos seis.
Esperando que la balanza se equilibrase en el segundo episodio, los seguidores de 'OT 2023' deseaban encontrarse a todos los triunfitos que faltaban con una mayor presencia en el segundo capítulo de 'OT 2023: La gira'. Sin embargo, otra circunstancia lo ha impedido. Dado que esta entrega final del documental pretendía reproducir el concierto del WiZink Center de Madrid del pasado 28 de junio de 2024, cabía esperar un protagonismo equitativo entre todos los concursantes pero lo cierto es que hubo tres canciones consideradas ya míticas del talent que no llegaron a ver la luz en Prime Video, aunque sí se ofrecieron en el directo.
A este respecto, la propia cuenta de Prime Video ha querido aclarar que ni Gestmusic ni la plataforma tienen ningún tipo de predilección ni favoritismo con respecto a los concursantes. El hecho de no poder ofrecer los temas 'Tómame o déjame' (Naiara), '¿Y cómo es él?' (Cris) y 'Young Hearts Run Free' (Suzette y Bea) se debe a un asunto de derechos de autor. Sin embargo, para muchos ha sido un detalle bastante lamentable para los afectados, señalando muy especialmente el de Cris, ya que se trataba del único tema que defendía en solitario.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.