- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- El dineral que cobran los presentadores de RTVE
- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
Aunque para la mayoría de los espectadores Ramón García es el rostro inconfundible de las Campanadas de TVE y del 'Grand Prix', formato que ya ha emitido su segunda temporada en La 1 este verano de 2024 desde su triunfal regreso. Sin embargo, Ramontxu es también uno de los presentadores más cercanos a la audiencia gracias a su labor junto a Gloria Santoro en el programa 'En compañía' que emite Castilla-La Mancha Media (CMM) cada tarde de lunes a viernes a las 15.45. El magazine es del todo atípico, puesto que en lugar de centrarse en la actualidad informativa pone el foco en ciudadanos de la Comunidad, especialmente de los mayores, la población que habitualmente tiene menos voz en los medios y que, sin embargo, tiene mucho que contar. De hecho, sus historias, en ocasiones divertidas, a veces también son especialmente emocionantes y Ramón García ha vuelto a comprobarlo en el programa emitido el pasado 2 de octubre cuando, conmovido por el testimonio de Timoteo, quiso reivindicar la labor social de su programa, 'En compañía'.
Ramón García protagoniza uno de los momentos más emocionantes de su carrera con una reivindicación en su programa 'En compañía'
Como presentadores, tanto Ramón García como su compañera, Gloria Santoro, han sido testigos de algunas historias realmente emocionantes en el programa 'En compañía'. El formato arranca cada tarde dando voz a personas mayores con vivencias que despiertan la empatía de cualquiera. De hecho, no son pocas las ocasiones en las que Ramón se ha emocionado en directo con estampas y relatos personales que conmueven. Pero en su última emisión ha protagonizado un momento realmente impactante en el que, inspirado por la estampa que tenía delante, no ha dudado en reivindicar la importante y trascendente labor que, 8 años después de su estreno, sigue haciendo 'En compañía'.
Todo ocurría cuando Ramón y Gloria recibían en plató a Timoteo, un espectador de 97 años que acudía contento, acompañado por su nieto, por haber resultado ganador de uno de los jamones que sortea el programa cada tarde. David, de 27 años, estuvo todo el tiempo pendiente de su abuelo, sin soltarle la mano en ningún momento y, cuando llegó el momento de hablar con los presentadores, Ramón quiso compartir una bonita reflexión.
Inicialmente, comenzó a explicar: "Antes de empezar el programa, ellos estaban así sentados (juntos, de la mano), y estábamos los del equipo en una esquina todos mirando y... ¡Ay, me emociono!", reconocía mientras se le quebraba la voz. Pero sabiendo que lo que tenía que decir a continuación era importante, Ramón se recompuso y continuó: "Les decía a mis compañeros que si alguien todavía tiene una duda de por qué hacemos este programa es por esto. Por encontrar imágenes como esta".
Convencido de la importancia de la labor de 'En compañía' todos estos años, Ramón no dudó en poner el ejemplo de su invitado: "somos parte de su compañía, con una familia extraordinaria que tiene, que lo cuida y se preocupa por él". Pero lo realmente importante llegó a continuación cuando, orgulloso de su equipo, hizo un llamamiento a su audiencia: "Si alguno de ustedes que están en casa o gente con poca sensibilidad que los hay, dudan de para qué es este programa es para esto. Para acompañar a nuestros mayores que están en casa y encuentran en este programa un ratito de entretenimiento y de pasarlo bien y de escuchar las historias", sentenciaba aún emocionado. Desde luego si esto no avala el sentido de la existencia de 'En compañía' no sabríamos encontrar un ejemplo mejor.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.