A las 23.12 horas comenzó la cuarta edición de 'Mask Singer', casi media hora más tarde de lo anunciado por Antena 3, confirmando la gran preocupación de Arturo Valls por el horario del programa, ya casi convertido en una oferta de 'late night' que de 'prime time' tras la competición diaria de 'El Hormiguero' y 'La Revuelta'.

    Esta temporada de 'Mask Singer' ha mantenido los dobles desenmascaramientos en sus galas. Tiburón, Corazón, Oveja, Mosca, Panda y Palomitas son las máscaras que han competido este miércoles en la primera entrega del programa, siendo estas dos últimas las que fueron desenmascaradas por el jurado formado por Los Javis, Ana Milán y Alaska, que han llegado para sustituir a Mónica Naranjo y... a Ana Obregón, que fue la gran sorpresa del estreno.

    La actriz y presentadora no pudo engañar a sus ex compañeros y fue la primera desenmascarada de la edición. "Me he levantado al escuchar la primera palabra", apuntaba Javier Ambrossi. "¡Cómo cantas tan bien!", exclamó. Entre lágrimas, Ana Obregón se quitó la máscara de 'Palomita' para sorprender al jurado. "Me he emocionado porque querría haber bailado y no he podido", se lamentó. "No podía faltar a esta cita, aunque me gustó más ser investigadora", confesó. "Te he reconocido porque cuando era pequeño y te escuchaba en la tele, salía corriendo para verte", explicó Javier Ambrossi.

    Su participación fue una sorpresa para los investigadores y la audiencia, ya que a pesar de las pistas, no lograron adivinar su identidad salvo Ambrossi. Alaska había apostado por un miembro del jurado de 'Masterchef': "Ha dicho que ha dado de comer a todas las estrellas, así que es Samantha Vallejo-Nágera". La actriz, por su parte, apostó por Ana de Armas al comentar que había conquistado el sueño de Hollywood. "Sí hombre, Ana de Armas con dolores de espalda", bromeó Ambrossi, el único que estaba seguro de que se trataba de Ana Obregón. "Es alguien de mi familia".

    Una leyenda del deporte se encontraba tras la máscara de Panda en 'Mask Singer'

    Sus pistas fueron: ser el favorito de la reina Sofía, refugiarse en su lugar favorito y ser divertido y amigable, aunque alertó que nadie se confiara. Dijo que medía casi dos metros y su peso oscilaba los 150 Kg. El tatuaje que admitió quererse poner fue la palabra 'piloto', "porque he estado cerca de uno desde que nací".

    carl lewis es panda en mask singer
    Atresmedia

    Tras 'perder' la primera batalla de la noche contra Oveja y Mosca, Panda reveló cuál era su identidad. Debajo de Panda se escondía Carl Lewis, un mito del atletismo. ¡Oh, Dios mío! ¡Es increíble!... Eres una leyenda y es un honor tenerte en el programa", exclamaba asombrado Arturo Valls. Carl Lewis bromeó sobre su interpretación del 'Y.M.C.A.': "Es un tema que conoce todo el mundo y por eso me apeteció. Ahora vais a estar cantándola tres semanas seguidas por mi culpa. Gracias, ha sido maravilloso... A mi familia les he dicho que iba a un programa en España, pero no a cuál", apuntó Carl Lewis.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.