- La increíble reacción de los famosos tras la tragedia por la DANA
- Las reinas de la televisión: así son las mejores presentadoras y más influyentes de nuestro país
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
Nuria Roca está en Madrid por motivos profesionales pero su corazón está en Valencia. El pasado 29 de octubre, una DANA arrasó varios municipios de Valencia y Albacete dejando más de 200 muertos y miles de desaparecidos. Una tragedia que ha conmocionado a todos los españoles y que ha traspasado nuestras fronteras: los Reyes de los Países Bajos, Alejandro Guillermo y Máxima, han mandado sus condolencias; al igual que el rey Carlos III de Inglaterra, que ha mostrado su consternación por la situación que vive Valencia. También los Reyes de España han visitado Paiporta, una de las zonas más afectadas, donde se vivieron momentos de tensión.
Nuria Roca está muy unida a su tierra natal. Hace unos días apenas pudo participar en la tertulia de 'El Hormiguero'. Emocionada, se sinceró sobre la situación: "Ves todo lo que está pasando, es absolutamente abrumador. Hay un testimonio que me ha llamado mucho la atención. Era una señora que estaba viva y había perdido todo lo que tenía y decía que no sabía por dónde empezar. Esa frase define la situación. Alguien le tiene que decir por dónde empezar, y ese alguien es el Estado, las Fuerzas de Seguridad... no puede estar la gente reclamando ahora, tiene que estar recibiendo".
Este domingo, 3 de noviembre, la presentadora se ponía al frente de 'La Roca', en LaSexta, donde ha vivido uno de los momentos más duros su carrera. El programa conectaba en directo con voluntarios en las zonas afectadas por la DANA, y entre ellos se encontraba su cuñada. Patricia Llorens, pareja del hermano de Nuria Roca, ha contado de primera mano la desorganización con los voluntarios. Al escucharla, la presentadora se ha emocionado y no ha podido continuar con el programa, siendo su marido, Juan del Val, colaborador de 'La Roca', que tuvo que tomar las riendas.
"Pedí que no entraran mis hermanos porque, si no, me iba a emocionar", declaró la presentadora cuando pudo calmarse. "La gente se volcó al ver que la administraciones no tomaban cartas en el asunto. La Generalitat pidió voluntarios, pero muchos no pudieron llegar con los autobuses porque el barro lo impedía", relató Patricia, que considera que todo el esfuerzo había sido "un gasto inútil" ya que ellos no pudieron entrar en Ribarroja porque "no había acceso. Movilizaron 12 autobuses -éramos 12.000 voluntarios porque todos queremos ayudar- y no llegaron. No teníamos acceso".
Nuria Roca dio las gracias al equipo directivo del colegio de su sobrino por su rápida reacción al enviar a los niños a casa tras recibir la alerta del Ayuntamiento de Picassent. "Fue el ayuntamiento a título personal. La alerta llegó a las 8 de la tarde cuando ya había pasado todo", ha contado Patricia.
