Primero fue con la polémica sobre su posible fichaje por TVE, después con la confirmación de la noticia y finalmente con el estreno de la nueva 'La Revuelta' y el cambio de paradigma del access prime time nacional plantando cara y hasta ganando en audiencia a 'El Hormiguero'. El programa de La 1 no para de ser noticia y aunque esta vez podría ser por un motivo de 'censura', no es más que otro momento divertido que se vivió ayer en 'La Revuelta'.

    "La persona que viene ahora es un clásico del programa, vino el primer día y no ha vuelto a venir en dos meses". Sin embargo, el cómico no se percataba de que el público no había visto nunca su intervención en el primer día. "Vino el primer día, pero, de hecho, creo que lo que hizo no se emitió", le recordó Ricardo Castella. "Es verdad, nos cantó una canción de buena suerte y ha funcionado. Es que incluso cuando no aparece, el puro espíritu de él da suerte. Qué suerte tiene esta gente de verle, porque aparece como un cometa. Viene y se va dos meses", bromeaba David, que suena para presentar las Campanadas de TVE.

    El motivo por el que no se emitió la visita de Ernesto Sevilla a 'La Revuelta'

    ernesto sevilla en la revuelta
    RTVE

    Después de ser parte del primer programa de la temporada, el equipo decidió eliminar el bloque de su sección por grabar más tiempo del permitido en emisión. "En serio, grabamos demasiados minutos y por eso decidimos cargarnos tu aparición", confesaba Broncano. Sevilla, haciendo alarde de su particular ironía, aceptó con humor que su aportación fuese la caída en batalla ese día. "Hice una canción deseándoos suerte y no la emitisteis. Pero aun así, os la di. Doy suerte en la vida".

    Broncano le explicó que no se emitió porque aquel primer día fueron muy mal de tiempo en el programa y "como era lo último, cortamos los cinco minutos finales".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.