Aunque a veces nos hacen pensar que serán eternos, los mejores participantes de concursos, que tantos momentos memorables nos regalan, también encuentran el fin a su presencia en los programas que les hacen famosos. Durante muchos años lo hemos vivido en 'Pasapalabra', un formato en el que la fidelidad del público pasa por la permanencia de los concursantes que mejor papel hacen, programa a programa, ganando pruebas y acariciando el bote en 'El Rosco' hasta que finalmente se lo llevan. Algo parecido está a punto de ocurrir en 'Reacción en cadena'.

Aunque el concurso presentado por Ion Aramendi tiene un desarrollo diferente, lo cierto es que en el último año y medio hemos llegado a coger verdadero cariño a los Mozos de Arousa, sus concursantes más emblemáticos y que, durante mucho tiempo, parecían invencibles. Pero el programa de despedida de estos gallegos tarde o temprano tenía que llegar y eso es lo que ocurre el lunes 25 de noviembre, cuando abandonan el plató. Por desgracia, su marcha ha quedado empañada por el disgusto y posterior cruce de pullas que ha traído la cancelación de las Campanadas de Mediaset con ellos como protagonistas. Eso sí, al menos por fin podrán disfrutar del bote acumulado en su paso por el programa, que en total supera los 2,6 millones de euros aunque, como con cualquier premio, los Mozos de Arousa tendrán que descontar lo que corresponde al pago a Hacienda. Entonces, ¿cuánto se llevarán realmente Borjamina, Bruno y Raúl?

Cuánto dinero se llevan los Mozos de Arousa después de pagar a Hacienda

Ya lo comprobamos recientemente con el bote que se llevó Óscar Díaz en 'Pasapalabra'. Los premios en España tienen un gravamen y está tipificado por la ley. En concreto, el artículo 101 de la ley 35/2006 del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) expone que "el porcentaje de retención e ingreso a cuenta sobre los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias, estén o no vinculadas a la oferta, promoción o venta de determinados bienes, productos o servicios, será del 19%".

Aunque en esta aplicación cabe un par de puntualizaciones. Hasta la emisión del lunes 25 de noviembre en prime time no podemos saber exactamente cuánto recaudarán los Mozos de Arousa pero sí podemos hacer una aproximación sobre el bote acumulado hasta el viernes 22 de noviembre (2.630.177 euros). Ese porcentaje del 19% es el que se aplica al montante total, de modo que el ingreso que haga Bulldog TV en las cuentas de los Mozos de Arousa ya derivará la cantidad correspondiente a Hacienda, menguando el total inicial (2,6 millones) en unos 494.000 euros.

mozos de arousa reaccion en cadena
Mediaset

Pero los cobros del Estado no quedan ahí porque de los algo más de 2.106.000 euros restantes aún tienen que tributar como ingreso patrimonial en sus respectivas declaraciones de la Renta, en base al IRPF fijado en su comunidad autónoma. En la práctica, la aplicación del IRPF se aplica por tramos de modo que, según se van superando diferentes cantidades se 'sube de escalón tributario'. De modo que, primero tendrán que tener en cuenta lo que les corresponde abonar por la base común (la diferencia entre ese 19% ya retirado y el 24,5% que corresponde) y, a continuación, la cantidad del tramo autonómico (un 22,5% para ingresos mayores de 60.000 euros en Galicia).

Siendo así, en total, el montante que recibirá cada uno de los Mozos de Arousa quedará reducida a algo más de 475.000 euros, una cantidad más que merecida y que disfrutarían sabiendo que, como reconoció Bruno en la celebración de su primer aniversario, "ahora nos toca a nosotros ser los que aportan" en referencia a los correspondientes pagos a Hacienda.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.