- Los mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
"Ay, ay", empezaba Ion Aramendi mientras se le quebraba la voz. Los Mozos de Arousa acababan de quedarse con un acierto menos en 'Complicidad ganadora' por primera y única vez desde que comenzaron su aventura en 'Reacción en cadena' en mayo de 2023. Desde entonces se habían convertido, precisamente, en los reyes de esa prueba, siempre rápidos, siempre conectados. Pero, tal como el propio presentador aseguraba, "algún día tenía que ser y ha sido hoy, chicos". Su paso por el programa llegaba a su fin el lunes 25 de noviembre y ocurría tras haber completado tantos récords dentro del formato y en el mundo de los concursos que se sabían parte de la historia de este género televisivo. Quizá por eso los gallegos estaban tranquilos y hasta contentos, satisfechos por su grandísimo paso por 'Reacción en cadena', mientras para Ion era un día de emociones encontradas. Tanto que no pudo evitar romperse y acabar a lágrima viva en la despedida a sus ya amigos los Mozos de Arousa.
Ion Aramendi no puede reprimir la emoción y acaba llorando en la despedida de los Mozos de Arousa de 'Reacción en cadena'
"Se cierra el círculo", decía Bruno. 'Los alhambraos' conseguían ganar 'Complicidad ganadora' tan solo por un punto frente a los casi invencibles Mozos de Arousa. Pero entonces tocaba el turno de las despedidas y Ion Aramendi afrontaba uno de los momentos más difíciles que le ha tocado vivir como presentador de 'Reacción en cadena'.
"Momento histórico chicos. Estoy un poco sin palabras. 'Los alhambraos' han conseguido derrotar a los Mozos. Es verdad que no ha sido vuestra mejor 'Complicidad ganadora'. Han pasado ya muchos programas y ahora voy con vosotros. Dejadme estar con los Mozos un ratito que quiero despedirles como se merecen", continuaba tratando de contener la emoción. "Hay muchas cosas que decir y yo estoy sin palabras". Bruno, que trataba de echarle un cable, reconocía que "nosotros también estamos como que aún no nos damos cuenta, un poco en shock. Ha sido increíble la experiencia aquí. Se cierra el círculo, empezamos el primer programa ganando a unos granadinos y ahora nos ganan ellos. ¡Qué mejor forma!".
Pero entonces sí, llegó el momento de la despedida, y Ion Aramendi, a lágrima viva, comenzó a exponer: "Quiero daros las gracias porque este programa os debe mucho. Hemos aprendido un montón a jugar gracias a vosotros, hemos crecido como programa y eso también os lo debemos", acertaba a decir con la voz quebrada, llegando a transmitir esa misma emoción a los ya exconcursantes que, hasta el momento, habían conseguido mantenerse bastante enteros. "Me gustaría que vierais algunos de los mejores momentos que habéis pasado aquí. Un resumen que teníamos preparado aunque no sabíamos para cuándo, pero mira, es hoy".
Disfraces, bailes, gansadas varias y muchísima naturalidad es lo que han dejado los Mozos de Arousa como legado en 'Reacción en cadena', además de una impresionante capacidad de estudio para estar siempre preparados para los retos del programa y con los que han logrado acumular 2.603.177 euros, el impresionante bote que consiguieron hasta el pasado viernes 22 de noviembre y del que se quedará un buen pellizco Hacienda.
Pero aunque los Mozos iban tomando la palabra, Ion no lograba recomponerse y, con lágrimas en los ojos, acertaba a continuar: "Para mí ha sido más de un año con vosotros y ha sido muy especial. Gracias por hacer creer en este proyecto. Habéis demostrado con creces que, sin duda, sois el equipo campeón, habéis hecho historia en este programa, historia en la televisión. Yo os llevo también en lo personal. Siempre hemos mantenido la relación presentador-concursantes pero a partir de ahora somos amigos. Os voy a echar un montón de menos".
Los Mozos también sacaron un momento para reconocer también el extra de ánimo que les ha hecho permanecer en el programa, tanto al público como al equipo, que también estaba emocionado. "Está todo el mundo detrás de cámara llorando", reconocía Ion. Una lástima que ese adiós tan sentido haya quedado empañado por la polémica de la eliminación de los Mozos de Arousa de las Campanadas de Telecinco, que ha dejado un halo de hostilidad entre los gallegos y Mediaset justo unos días antes de la emisión de su adiós a 'Reacción en cadena'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.