Analizando los ataques entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso en el debate de 'Espejo Público' tras el tenso saludo que las cámaras grabaron entre ambos en la Conferencias de Presidentes que se está celebrando en Santander, Toni Cantó, que trabajó con la presidenta de la Comunidad de Madrid, aseguró que fue el presidente del Gobierno el que comenzó esta batalla política. "Es Pedro Sánchez el que decide que este es un campo en el que llevar un enfrentamiento político e Isabel coge el guante porque entiende que le viene estupendo para darle visibilidad nacional".

    "Y empieza en pandemia, Pedro Sánchez pretende ningunear a Pablo Casado dando protagonismo a Isabel y ella se revuelve y le responde", explicaba Susanna Griso, cuando recibió un corte de Gonzalo Miró que provocó un silencio tenso en directo en 'Espejo Público'.

    El apodo de Gonzalo Miró a Susanna Griso que provocó su enfrentamiento en pleno directo

    gonzalo miro en espejo publico
    Atresmedia

    "Pobre Isa", fueron las palabras polémicas de Gonzalo Miró, que provocaron un silencio en plató. La presentadora fue la primera en contestar: "Lo de Isa es muy despectivo como acrónimo", advirtió. "¿Te parece? Bueno, tú tienes la costumbre de decirme que yo soy muy despectivo con los políticos. No es el primer día que me lo dices", le respondió el colaborador.

    "Hombre, siempre es mejor Isa que Ida, pero tu sabes que el acrónimo que se utilizó...", decía la presentadora, que hace unos días se emocionó en directo por una tragedia de la DANA, cuando fue cortada por el ex concursante de 'Masterchef Celebrity' y 'Pekín Express'. "Bueno, ¿no se llama Isa? Ya sé que a ti no te gusta Susi, pero vamos, sería un término parecido", explicó, desvelando el apodo con el que llamaría a la presentadora. "No tiene que ser despectivo, pobrecita que se meten mucho con ella, pobrecita mía", ironizaba sobre Isabel Díaz Ayudo.

    gonzalo miro discute con susanna griso
    Atresmedia

    Susanna Griso, que se había quedado callada y seria desde que escuchó lo de 'Susi', atacó a Gonzalo Miró. "Te gustaría que te llamaran 'Gonzi'?", le preguntó. "No tengo ningún problema con Gonzi, gon, gonza...", se defendió. "Pues a mí no me llames nunca 'Susi' porque no te lo perdonaré", respondió tajante Susanna Griso.

    Cuando parecía que el asunto no tenía nada de broma y que la tensión estaba aumentado en plató, Gonzalo Miró relajó el ambiente y demostró la buena sintonía que hay entre ellos. "Ya lo he hecho y ya me lo dijiste, no hace falta que te pongas serie ni amenazante para decírmelo", dijo provocando las risas de todos en plató y de la propia presentadora, que ya continuó con el debate tras la divertida confesión de Gonzalo Miró.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.