- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
- Conoce la vida y trayectoria de Ramón García, el presentador del 'Grand Prix'
Llegan las fiestas más familiares del año, y con ellas regresa a TVE 'El Grand Prix' después de su segunda temporada este verano y por primera vez en plena Navidad, mientras que no tiene asegurada su continuidad la temporada que viene. El concurso se adapta a estas fechas transformándose para transmitir la ilusión y la magia de la Navidad en una edición llena de novedades: la decoración, la cabecera, la sintonía, las coreografías, los personajes… Todo está ambientado en esta época del año en tres especiales que reunirán a los ganadores y finalistas de 2023 y 2024.
Ramón García, Cristinini, Wilbur, la Vaquilla y el dinosaurio Nico seguirán al frente de esta edición navideña, pero no estarán solos. Contarán con la presencia del conocido youtuber Mikecrack. El ídolo infantil participará de manera activa en los tres especiales. Además, la banda madrileña 'Cocodrilos', que rinde tributo a las canciones de David Summers, visitará 'El Grand Prix' de la Navidad y actuará para todos los espectadores.
Todas las novedades del especial navideño de 'El Grand Prix'
Alfacar (ganador de 2023) y Binnissalem (finalista 2024), Olvera (ganador de 2024) y Aguilar de Campoo (finalista 2023) competirán para llevarse a casa el trofeo del Gran Prix de la Navidad. Dos semifinales y una final de infarto de la que saldrá el ganador de este torneo tan especial.
La tradicional piscina da paso a una pista de hielo que será escenario de numerosos juegos nuevos. Un plató renovado y transformado que hará que tanto niños y mayores disfruten al máximo de esta edición especial en la que los niños serán los grandes protagonistas: los "alcaldes" serán un niño o niña de cada localidad. Cada uno representará a su pueblo y estará sentado junto a su padrino o madrina durante el programa. Habrá además nuevos personajes. Junto a los ya tradicionales bebés, ardillas y pingüinos, entrarán los elfos y los muñecos de nieve.
Propuestas como 'La Gran Cena de Nochevieja', donde las ardillas deberán llevar el menú a la mesa mientras se deslizan por la pista de hielo. También 'El Elfo sin norte', donde los elfos de cada equipo, con los ojos tapados, deberán poner regalos debajo del árbol siguiendo las indicaciones de sus padrinos, manteniendo el equilibrio y sin resbalarse. Además, la pista de hielo será escenario de los partidos más emocionantes en 'A todo Hockey'.
'Estampa2' tampoco dejará indiferente a nadie. En él, dos muñecos de nieve (uno de cada equipo) forrados de velcro, deberán saltar a la vez en una gran cama elástica. Gracias al impulso y la fuerza, conseguirán quedarse 'pegados' en una pared gigante donde tendrán que reproducir una figura con su cuerpo.
También la música será protagonista. Los pingüinos deberán averiguar la canción correcta lanzándose en la colchoneta correspondiente en 'La Discopingüi' y, de nuevo, los elfos comerán polvorones a la vez que intentarán reproducir un mensaje a sus compañeros. 'Polvorón Express' mostrará el juego en equipo y sus capacidades para conseguir transmitir, con la boca llena, los regalos que han pedido los niños en la carta a Papa Noel.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.