Desde que se anunció que los Mozos de Arousa dejaban 'Reacción en cadena', los fans de los tres concursantes gallegos pasaron unos días muy intensos, pensando en cómo sería esa despedida y en cuánto dinero se llevarían finalmente de ese bote (quitando la parte que corresponde a Hacienda). Pero lo cierto es que para cuando se iba a emitir su último programa, el lunes 28 de noviembre, las noticias sobre la emoción de Ion Aramendi por tener que decirles adiós fueron casi anecdóticas. Lo que realmente acabó ocupando titulares es que, según el propio Borjamina contó en sus redes sociales, estaban muy cerca de haber presentado las Campanadas junto al presentador de 'Reacción en cadena' pero, finalmente, Mediaset decidió prescindir de ellos y sustituirles por Blanca Romero, presentadora de 'Next Level Chef'.

    El disgusto por enterarse de los motivos de la cadena para no contar con ellos dio paso a un resentimiento que dio al traste con los planes de la compañía de contar con el propio Borjamina, Raúl y Bruno para otros programas, ya que decidieron no aparecer en ningún espacio de Mediaset. Sin embargo, cuando pensábamos que habían salido escaldados de su experiencia en televisión, un formato ha conseguido que los Mozos de Arousa regresen a la pequeña pantalla, eso sí, en un entorno bastante familiar para ellos.

    mozos de arousa reaccion en cadena
    Mediaset


    El programa que ha logrado que los Mozos de Arousa vuelvan a la televisión tras la polémica de las Campanadas de Mediaset

    Que tres jóvenes gallegos se hayan convertido en rostros populares es mérito de 'Reacción en cadena', pero que ahora los Mozos de Arousa sean tan queridos por el público es un logro únicamente suyo. Borjamina, Raúl y Bruno consiguieron durante un año y medio hacerse un hueco en el corazón de los espectadores del concurso de Telecinco con su simpatía y ganas de participar en todas las dinámicas del programa, pero también demostraron que los más jóvenes pueden ser gente comprometida y estudiosa, dando ejemplo a muchos niños de que el conocimiento es valioso. De hecho, eso les ha convertido en gallegos ilustres, por lo que no extraña que por su tierra les tengan especial aprecio.

    Sin embargo, tras su última experiencia televisiva podríamos esperar que, al menos durante un tiempo, quisiesen mantenerse al margen del sector audiovisual y retomar sus vidas, como mostró Raúl Santamaría al retomar al máximo su actividad política. Pero lo cierto es que quizá era cuestión de recibir una oferta amigable y al fin parecen tenerla a su alcance. Los Mozos de Arousa han sido invitados a la TVG y... ¡han aceptado! La noche del jueves 19 de diciembre los tres exconcursantes de 'Reacción en cadena' reaparecerán en la pequeña pantalla en el programa de Roberto Vilar 'Land Rober', donde pasarán un rato divertido en uno de los formatos más vistos de la televisión gallega. Esto demuestra que el medio les sigue gustando y que, quizá, próximamente, se planteen otros proyectos en él.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.