- Los momentos más polémicos de la historia de Eurovisión
- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
- Los 10 países que más veces han ganado el Festival de Eurovisión
Ya conocemos quiénes serán las presentadoras de la próxima edición del 'Benidorm Fest'. En una rueda de prensa celebrada el miércoles 15 de enero en la que también se ha conocido quién actuará en cada semifinal, que se celebrarán del 28 de enero al 1 de febrero en La 1, RTVE ha desvelado el nombre de las tres presentadoras que se pondrán al frente del certamen que elige al próximo representante español en el Festival de Eurovisión.
Los tres nombres elegidos son sobradamente reconocidos para el público de TVE, de hecho dos de ellas ya tienen experiencia en subirse al escenario del Benidorm Fest. Ruth Lorenzo es la primera presentadora en repetir dos años consecutivos al frente del espectáculo, ya que también fue la presentadora del 'Benidorm Fest 2024'.
Hace dos años, fue la cara visible del talent show musical de La 1, 'Cover Night', junto con Ana Guerra y Abraham Mateo, que se encontraban en los entresijos del programa. Este año también, Ruth tuvo la oportunidad de ser una de las maestras de ceremonias junto a Marc Clotet y Melani García del Festival de la Canción de Eurovisión Junior que celebró Madrid el pasado mes de noviembre.
Inés Hernand se ha convertido en uno de los rostros más populares de TVE tras su victoria en 'Masterchef Celebrity 9'. Además de preparar un programa para los viernes al estilo de 'La Revuelta', la presentadora también se subirá al escenario de esta edición como presentadora. Fue la encargada de abrir la famosa Green Room en la primera edición con Máximo Huerta y Alaska. Al año siguiente, repitió junto a Mónica Naranjo y Rodrigo Vázquez. Ya en 2024 asumió el rol de presentadora del Benidorm Calling junto a Jordi Cruz y el post de la gala del certamen alicantino con Aitor Albizua.
La gran novedad entre las presentadoras del 'Benidorm Fest 2025'
Paula Vázquez, que ahora mismo está al frente de 'Bake Off Famosos al horno', se convierte en una de las presentadoras de la cuarta edición del certamen alicantino, aunque ella ya sabe lo que es estar al frente de un programa de estas características, ya que en el año 2007 presentó 'Misión Eurovisión'.
"No estoy nerviosa", ha asegurado Ruth Lorenzo en la rueda de prensa. "Tengo muchas ganas y mucha ilusión". Por su lado, la presentadora de Bake Off: famosos al horno ha reconocido sentirse "más mariliendre" que en toda su vida y ha asegurado que para ella es un "sueño poder trabajar con Ruth Lorenzo, porque la conozco desde hace 20 años. Hay mucha sororidad entre nosotras". "Este año, más que nunca, vamos a hacer homenajes y recordatorios en honor a las víctimas de la dana", ha avanzado Inés Hernand.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.