Llega la semana del 'Benidorm Fest 2025' y los ensayos de los artistas que lucharán por representar a España en 'Eurovision' ultiman los detalles para que todo salga a la perfección. Música pop, urbana, salsa, flamenco, electrónica, baladas... La diversidad musical vuelve a ser protagonista en el 'Benidorm Fest 2025', con 16 canciones seleccionadas entre casi mil propuestas y tres presentadoras confirmadas.

    La gran novedad que cambia respecto a las tres ediciones anteriores es el sistema de votación del público entre sus favoritos en las semifinales y gran final, ya RTVE ha implantado finalmente el uso de una aplicación en dispositivos móviles para las votaciones. Este año se podrá votar gratis en el Benidorm Fest 2025. Por primera vez, los espectadores podrán votar totalmente gratis por su canción favorita. Esta novedad era una de las más demandadas por la audiencia desde que arrancó el festival en 2022

    Con el 'Benidorm Fest 2025' a la vuelta de la esquina, hemos preparado esta guía completa para saber absolutamente todo sobre el certamen y que no te pierdas nada.

    'Benidorm Fest 2025: fecha de las semifinales y la gran final

    melody, chica sobresalto y kuve, artistas del benidorm fest 2025
    RTVE

    El 28 de enero, los 16 artistas pelearán por levantar el codiciado micrófono de bronce, que les llevará a representar a España en Basilea el próximo 17 de mayo en la gran final de Eurovisión 2025. Constará de tres galas retransmitidas en directo durante las noches del martes 28 de enero (primera semifinal), el jueves 30 de enero (segunda semifinal), y el sábado 1 de febrero para la celebración de la gran final.

    La primera semifinal del 'Benidorm Fest 2025', que tendrá lugar el martes 28 de enero, contará con las actuaciones de Chica Sobresalto, Daniela Blasco, David Afonso, K!ngdom, Kuve, Lachispa, Lucas Bun y Sonia y Selena. Estos ocho artistas competirán por las primeras cuatro plazas que darán acceso a la gran final del sábado. Dos días después, el jueves 30 de enero, será el turno de Carla Frigo, Celine Van Heel, DeTeresa, Henry Semler, J Kbello, Mawot, Mel Ömana y Melody en la segunda semifinal.

    De cada gala saldrán las cuatro canciones más votadas que pasarán a la gran final del sábado 1 de febrero, donde los ocho finalistas competirán por el micrófono de bronce y el honor de representar a España en la 69ª edición del Festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo en Basilea, Suiza.

    'Benidorm Fest 2025': cuál será el horario de las galas

    benidorm fest 2025
    RTVE

    Con el éxito de 'La Revuelta', había dudas de si las semifinales iban a comenzar a las 22 horas, o si se iban a producir justo después del programa presentado por David Broncano, con el retraso importante que conllevaría esta segunda opción al empezar tan tarde.

    Finalmente, RTVE ha confirmado que las semifinales se celebrarán el martes 28 y jueves 30 de enero a las 22:50 horas, después del programa 'La Revuelta', y la gran final será el sábado 1 de febrero a las 22:05 horas, todo ello en La 1.

    'Benidorm Fest 2025': estas son las canciones

    benidorm fest 2025 artistas canciones
    RTVE

    Cada una refleja un estilo y una historia únicos, reafirmando la pluralidad del Benidorm Fest 2025.

    Carla Frigo ('Bésame'): "Con esta canción entran ganas de bailar. Es una declaración de intenciones, habla de la tensión mental y sexual cuando conoces a alguien. Es la dualidad entre la parte sentimental y la parte más pillina con ese ritmo electrónico".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE

    Celine Van Heel ('La Casa'): "Es para todas las mujeres que se han sentido atrapadas en su casa. Es un sonido muy universal; nuestra referencia era la salsa y eso que yo de latina no tengo nada. Espero que la gente se emocione, que haga el amor y que hagan de todo con ella".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE

    Chica Sobresalto ('Mala Feminista'): "La base tiene como un latido del corazón que se acelera, como el mío ahora mismo porque me siento completamente disociada por escuchar la canción aquí. Llevaba años en los que me apetecía mucho presentarme, pero le tengo mucho respeto al festival. Creo que las canciones son las que tienen que guiarnos por el camino y ellas son las que nos dicen lo que tenemos que hacer. Cuando la hice pensé que no me atrevería a lanzarla, pero al final me pareció genial mandarla al Benidorm Fest y que tenga esta exposición".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE

    Daniela Blasco ('UH NANA') "Quiero que esta canción se os pegue como un chicle. Es un llamamiento a la fiesta, a pasárnoslo bien, me imagino con mis amigos disfrutándola. La canción fue creada para el Benidorm Fest y en Eurovisión; es una mezcla de estilos que yo llevo escuchando y, sobre todo, bailando desde que empecé mi carrera de bailarina. Urbano, hip hop, R&B… Es un show hecho una canción. Cuando ves el espectáculo entero es cuando lo entiendes todo".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE

    David Afonso ('AMOR BARATO'): "Esta canción suena a por fin ser libre, es una liberación total, salir de algo que no te conviene y coger tu propio camino. Me da mucha energía, mucha buena vibra y buenas sensaciones. Quiero que la gente se mueva, que mueva sus caderas. Lo estoy trabajando intentando aprender al máximo".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE

    DeTeresa ('LA PENA'): "Esto es una copla llevada al tecno. Hay que innovar y sacar el folclore. Estoy super orgullosa de esta canción. Además, a nivel vocal es complicada, tiene siete tonos distintos Es muy visceral, como vengativa… Lo mejor del tema creo que es la historia, es un desahogo".

    deteresa
    RTVE

    Henry Semler ('NO LO VES'): "Es una canción muy sentida, es lo que he vivido en un momento de mi vida, pero siempre hay algo que se queda. Estoy muy orgulloso de poder llevar esto al Benidorm Fest. El tema nació en un campamento de composición de RTVE y surge de lo que tenía escrito en las notas de mi móvil donde siempre apunto mis ideas, es mi diario caótico. De hecho, la letra salió muy rápida. Por mucho que yo lo cuente, esos sentimientos no los explica nadie mejor que esta canción".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE

    J Kbello ('V.I.P.'): "Tengo ganas de destrozar el escenario, si me subo ahí es para partirlo. Esta canción surge de una sesión de composición para otra persona, pero me la quedé para mí. Fue magia lo que salió de ahí. Diría que hasta ahora es la primera canción que hago que no paro de escuchar desde que la hicimos".

    j kbello
    RTVE

    K!NGDOM (Ane, Iván y Gomis) ('Me gustas tú'): "Es muy pegadiza, queremos que la gente no se la saque de la cabeza y que tengan el mismo flechazo que sentimos nosotros. Creemos que falta amor en el mundo y hemos venido a repartirlo. La canción habla de las mariposas en el estómago".

    kngdom
    RTVE

    Kuve (LOCA XTI): "Yo sí que estaba loca por presentar la canción. Va mucho conmigo y con cómo soy yo en el escenario, que no paro. Quiero que el amor esté presente y transmitir buenas vibras. Con este tema me vengo arriba, es muy cañero".

    kuve
    RTVE

    Lachispa ('Hartita de llorar'): "Es un tema muy personal y muy íntimo. Cada vez que lo escucho, me emociono. Lo dejamos a medias para el disco porque no me sentía capaz de terminarlo, no tenía la energía de hacer una canción así. Cuando me propusieron presentarme al Benidorm Fest me sentía igual que en la canción. Es un reflejo de ese momento. Espero que os guste y que os sintáis identificados pero que sepáis que todo se supera".

    lachispa
    RTVE

    Lucas Bun ('Te escribo en el cielo'): "Es la canción más personal que he hecho en la vida. Cuando escribes de algo tan profundo, es algo que sale solo de golpe. Es un homenaje a mi madre, espero que sirva de consuelo para mucha gente que ha sufrido una pérdida. Para mi es un homenaje de agradecimiento por todo lo que ha hecho por mí, especialmente en la música. Si no fuese por ella no estaría aquí. Me emociona mucho".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE

    Mawot ('Raggio di sole'): "Este viaje interior nace hace muchos años y se manifiesta ahora. Es el gran resumen de mi vínculo y mi amor por la música. Tengo muchas ganas de llegar a Benidorm y de que veáis todas mis personalidades".

    mawot
    RTVE

    Mel Ömana ('I’M A QUEEN'): "Yo siempre quiero más, son una inconformista. Es una canción muy poderosa. Estoy concentrada, es muy exigente y llevo mucho tiempo preparándome con coach vocal. Gracias por acompañarme en este camino".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE

    Melody ('ESA DIVA'): "Es una canción llena de energía e historia. Creo que mucha gente se va a sentir muy identificada con la letra. Es un tema que gana mucho en el directo, con esa adrenalina, porque te hace vibrar. Invito a la gente que se la escucha con sus cascos al aire libre. Te vibran los sentimientos. Además, yo soy muy internacional pero también soy producto español total y se puede escuchar perfectamente en la base".

    melody
    RTVE

    Sonia y Selena ('REINAS'): "Estamos contando nuestra historia. Nos reencontramos como amigas y socias. Queremos que la gente vuelva a bailar con nosotras. Cuando te llaman “reina” es muy bonito… lloramos cuando nos presentaron esta canción, los compositores reflejaron nuestras emociones. Nos acordábamos de cuando empezamos y nos emociona mucho".

    artistas participantes en el 'benidorm fest 2025'
    RTVE
    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.