- Ana Rosa Quintana: los momentos más importantes de su vida
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Las reinas de la televisión: así son las mejores presentadoras y más influyentes de nuestro país
Ana Rosa Quintana ha sido garantía de éxito para Mediaset desde su fichaje en 2005. En 18 años se erigió junto a su equipo de 'El programa de Ana Rosa' como una de las reinas de la televisión e imprescindible de las mañanas de Telecinco. Sin embargo, ante la reconfiguración de la oferta de la competencia, que iban ganando terreno en audiencias, los directivos de la compañía decidieron contar con ella como tabla salvavidas de las tardes en las que Sonsoles Ónega se fortalecía como presentadora de 'Y ahora Sonsoles'. Sin embargo, tras algo más de una temporada de coincidencia en 'TardeAR', Mediaset ha decidido volver a migrar a Ana Rosa a las mañanas y retomar 'El programa de Ana Rosa' desde su temporada 19. Sin embargo, esta maniobra ha generado muchas dudas y, aunque 'TardeAR' se mantiene con Verónica Dulanto y Frank Blanco al frente, todavía se plantea si su hueco en la programación de las tardes de Telecinco será el mismo y, según parece, en ES diario tienen la respuesta.
Mediaset reorganiza su programación para cuidar el nuevo 'TardeAR' y enfrenta a Jorge Javier Vázquez y Sonsoles Ónega
Tras el anuncio de Mediaset, que la propia Ana Rosa Quintana confirmó en 'TardeAR', una auténtica revolución está a punto de sacudir Telecinco y ya ha dejado impactados a todos, incluida Sonsoles Ónega. Tal como la propia Ana Rosa revelaba, los directivos de la cadena la requerían para volver a cambiar de franja, entre 'La mirada crítica' y 'Vamos a ver' y reequilibrar de nuevo la competencia matinal con Antena 3 y La 1, mientras piensan en cómo reconfigurar sus tardes. Sin embargo, según avanza ESdiario, parece que ese misterio podría estar resuelto.
De ser cierto, los programadores de Telecinco podrían estar pensando en una reorganización total de la franja vespertina para proteger y cuidar el nuevo 'TardeAR' a partir del próximo 3 de febrero, cuando Ana Rosa migre a las mañanas. Así que, aunque falta la confirmación oficial, el magazine de Cuarzo podría ascender en la parrilla a las 15.45, arrancando en horario de coincidencia con 'La Moderna' y 'Sueños de libertad'. De este modo, podría captar a los espectadores que busquen una alternativa a las telenovelas y ganar margen de audiencia antes del comienzo de 'Y ahora Sonsoles' en Antena 3.
Si esa medida se hace efectiva, el principal afectado sería 'El diario de Jorge' que ahora pasaría a emitirse cerca de las 18.30, en horario de competencia con el programa de Sonsoles Ónega, por lo que tanto el formato de testimonios liderado por Jorge Javier Vázquez como el magazine de Antena 3 terminarían sobre las 20.00, cuando ambos darían paso a los concursos; 'Pasapalabra' en el canal de Atresmedia y 'Reacción en cadena' en Telecinco. Habrá que estar atentos para comprobar si, finalmente, esta medida se confirma y, de ser así, como afecta eso a las audiencias de todos los programas afectados.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.