- 'Benidorm Fest 2025': así suenan las 16 canciones de esta edición
- Los momentos más polémicos de la historia de Eurovisión
- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
El 'Benidorm Fest 2025' ya tiene a los 8 finalistas. Melody, J Kbello, Mel Ömana y Mawot son los artistas que completan el listado de artistas que lucharán por convertirse en el nuevo representante español de Eurovision después de que como ya ocurrió en la primera semifinal, el voto del jurado y del público no coincidiera.
DeTeresa fue la que se quedó fuera de la lista en la segunda semifinal, para disgusto de los espectadores, y Mawot consiguió un pase, tal y como eligió el jurado. Gracias al apoyo del voto profesional, Mawot dio la sorpresa y ha logrado un pase para la final del sábado. El apoyo del público, sin embargo, no ha servido para que DeTeresa llegue a clasificarse. Al igual que en la primera semifinal, el 'Benidorm Fest' ha apostado por el misterio y, a diferencia de ediciones anteriores, no se han revelado ni las posiciones ni la canción más votada de la semifinal para que la emoción se mantenga hasta el último momento.
Lo que ha dejado claro la segunda semifinal del 'Benidorm Fest 2025' es que Melody es una de las favoritas. La andaluza ha desplegado todo su potencial con una actuación impecable de 'Esa Diva', dejando claro que el título le hace justicia.
La polémica del 'Benidorm Fest' con la actuación de Melody
Aunque desde RTVE aseguran que esta edición está siendo un espectáculo, si el martes se criticó la actitud de las presentadoras, los espectadores no opinan lo mismo y han denunciado varios cortes y fallos durante la actuación de Melody. "Se ha cortado varias veces el sonido. Yo no escuchaba mi voz en varias ocasiones, por eso no he podido hacer bien mi sostenido. No hay que hacer más dramas de la cuenta. Son cosas que pasan en el directo", reconocía la cantante sobre su actuación.
La retransmisión en televisión ha sufrido un problema de sonido que ha muteado durante unos segundos su micrófono. Mientras cantaba parte de la letra, la sevillana veía cómo su micrófono no funcionaba para la gente que veía la gala a través de la televisión por un fallo de emisión. "Eso no me va a impedir nada. Eso sí, prefiero actuar de las primeras porque así me evito que hayan fallos de ningún tipo", ha explicado en la rueda de prensa posterior.
María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, ha explicado que durante la actuación de 'Esa Diva' ha habido un fallo de sonido. La artista ha recalcado que "el sábado todo se va a volver a hacer como hoy pero aún más potente así que prepárense, porque ahí estaremos. No hay que hacer más drama, es el directo y la vida sigue. Se ha visto que hay una actuación potente".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.