- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Sonsoles Ónega: los momentos más importantes de su vida
- Jorge Javier Vázquez: la vida del presentador de 'Sálvame'
Desde que Ana Rosa Quintana regresara a las mañanas el 3 de febrero Telecinco ha analizado día a día las audiencias de sus programas de la tarde, que tienen una dura competencia con 'Sueños de libertad' y 'Y ahora Sonsoles' en Antena 3 y con 'La Moderna' y 'La Promesa' en TVE. En un principio parecía que la cadena confiaba en la propuesta de enfrentar el programa de Frank Blanco y Verónica Dulanto con el de Sonsoles Ónega, porque Mediaset anunció la renovación por 45 programas más de 'El diario de Jorge' y de 'Reacción en cadena' a pesar de su bajada en audiencias desde la marcha de los Mozos de Arousa.
Sin embargo, Telecinco ha confirmado hoy que prepara una remodelación completa de su programación de las tardes, como ya adelantamos en Diez Minutos el pasado 24 de enero, que afecta a toda la franja que creará un nuevo escenario de rivalidad entre las audiencias.
Telecinco adelanta 'Tardear' y provoca un enfrentamiento entre Jorge Javier Vázquez y Sonsoles Ónega
A partir del próximo lunes 24 de febrero la franja vespertina con una nueva configuración horaria de su oferta de lunes a viernes. Las nuevas tardes de la cadena arrancarán a las 15:45 horas con 'Tarder', que seguirá con Frank Blanco y Verónica Dulanto al frente.
A las 18:30 horas tomará el testigo 'El Diario de Jorge'. Ahora el presentador pasará de rivalizar con las series diarias a hacerlo con 'Y ahora Sonsoles'. Con esta estrategia Telecinco intenta evitar el choque de 'Tardear' con un programa de las mismas características como es el de Sonsoles Ónega. Por su parte, 'Reacción en Cadena', con Ion Aramendi al frente, continuará ofreciendo sus entregas de lunes a viernes a las 20:00 horas con un premio diario en juego de más de 150.000 euros.
Esta reformulación se mantendrá al menos hasta abril, que cuando termina el contrato tanto de 'El diario de Jorge' como el de 'Reacción en cadena'. Será entonces cuando Telecinco decidirá si seguir con esta fórmula o si apuesta en las tardes por 'La Favorita 1922', una nueva serie de época de los creadores de 'La Promesa', que está pendiente de estreno y fue pensada en un principio como una serie diaria.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.