- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Parece que ha pasado una eternidad pero solo hace 4 meses de uno de los momentos profesionales más emocionantes de Ion Aramendi y, al mismo tiempo, del comienzo de una de las polémicas televisivas más llamativas de los últimos años. El pasado 25 de noviembre de 2024 los seguidores de 'Reacción en cadena' fueron testigos del fin de una era, pues ese día, en emisión especial en prime time, Telecinco ofrecía el último programa de los Mozos de Arousa. Los concursantes gallegos Borjamina ('The Floor'), Raúl ('Clanes') y Bruno ('Bailando con las estrellas') se habían ganado el cariño de los espectadores y el equipo del programa durante algo más de un año y medio, acumulando más de 2 millones de euros de bote, aunque sabían que recibirían solo el montante restante del pago a Hacienda. Sin embargo, lo que tendría que haber sido un hasta luego, dando paso a un periplo de los concursantes por otros programas, acabó truncado por un asunto peliagudo.
Mientras participaban en 'Reacción en cadena' se postulaban como presentadores de las Campanadas 2024 en Telecinco junto a Ion Aramendi pero, tras su eliminación por Los Alhambraos, el grupo mediático cambió de opinión sustituyéndoles por Blanca Romero. A partir de entonces, las versiones cruzadas acabaron con los Mozos desencantados con el canal, empañando así la historia que habían trazado en 'Reacción en cadena'. Ahora, cuatro meses después, Ion Aramendi ha querido tener un simbólico recuerdo a los concursantes que ayudaron a ensalzar el formato.
Ion Aramendi se acuerda de los Mozos de Arousa con un curioso detalle en 'Reacción en cadena' tras su polémica salida de Mediaset
El martes 18 de febrero a las 20.00 daba comienzo una nueva edición del concurso más querido de Telecinco en los últimos años. Ion Aramendi daba la bienvenida a 'Reacción en cadena', que enfrentaba a Los Huertanos, concursantes murcianos que han logrado permanecer varios programas, con los recién llegados Los secos de Graná. Estos tres funcionaros de la Universidad de Granada reconocieron que tenían algo de amistad con Los Alhambraos, los concursantes que obraron el milagro de la eliminación de los Mozos de Arousa.
Al captar esta conexión, Ion Aramendi reparó en la coincidencia. "Es el famoso equipo que derrotó a los Mozos. ¡Ostras!", decía sin ocultar su sorpresa. Es en ese momento cuando, tirando de honestidad y cariño, el presentador quiso dirigirse a cámara para tener un curioso detalle inédito hasta la fecha. "Mandamos un besazo a Los Mozos de Arousa y a Los Alhambraos", expuso con una sonrisa. Aramendi se dirigía así a los concursantes que durante tanto tiempo dejaron huella en 'Reacción en cadena' en lo que se puede entender como un bonito gesto por su parte, más aún tras las tensiones que quedaron en el aire entre Mediaset y los Mozos tras su sonada polémica.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.