- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Sonsoles Ónega: los momentos más importantes de su vida
- Jorge Javier Vázquez: la vida del presentador de 'Sálvame'
Queda muy poco para que podamos ver a Jesús Calleja haciendo su sueño realidad. El próximo martes, el aventurero tendrá el enorme privilegio de viajar al espacio, en el marco de la nueva docuserie de Prime Video, 'Calleja en el espacio'. Esta serie está disponible en la plataforma de streaming desde el pasado 3 de febrero y cuenta con los preparativos previos a este lanzamiento estelar.
El aventurero, junto a otros cinco tripulantes, viajará fuera de la atmósfera terrestre a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos. Este hito e podrá ver en directo a través de Telecinco, lo que ha provocado un cambio de programación que afecta a los programas de la tarde.
Telecinco retrasa 'Tardear' para emitir el viaje de Jesús Calleja
El histórico momento televisivo, que convertirá a Calleja en el tercer español en salir de la atmósfera terrestre, podrá verse en directo en Telecinco, en un especial de Informativos Telecinco conducido por Carlos Franganillo y María Casado, ese día a partir de las 15:45h. Ese horario será el comienzo habitual de 'Tardear' desde el lunes 24 de febrero, fecha en la que Telecinco ha revolucionado sus tardes para hacer competir a Jorge Javier Vázquez con 'Y ahora Sonsoles'. Pero solo un día después de probar este nuevo horario, la cadena ha decidido retrasar el espacio presentado por Frank Blanco y Verónica Dulanto tras el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas por el viaje del aventurero al espacio.
A partir de las 15:40 horas de este martes 25 de febrero, habrá un especial de 'Informativos Telecinco' conducido por Carlos Franganillo y María Casado. El programa contará con la participación de expertos y figuras relevantes como Pedro Duque y Mercedes Milá, gran amiga del presentador. Esto ha alterado la programación habitual del canal, pues no se emitirá 'TardeAR', como viene siendo habitual, con Frank Blanco y Verónica Dulanto al frente hasta las 17.00 horas, tras el despegue del New Shepard, donde Jesús Calleja y cinco empresarios millonarios se elevarán más allá de la línea de Kármán (100 km/62 millas), el límite internacionalmente reconocido del espacio, y experimentarán varios minutos de ingravidez.
La cápsula en la que subirá al espacio no es muy grande, pero tiene suficiente espacio para que los seis aventureros disfruten de unos minutos de ingravidez y de unas magníficas vistas de nuestro planeta, con las ventanas más grandes que se han visto en el espacio. Tienen más de un metro de altura, una para cada tripulante. Su interior es de 15 metros cúbicos, el doble que una cápsula Apolo de las que llegaron a la Luna.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.