- Los 16 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
- Las 15 mejores series documentales de sectas de Netflix
Carles Porta disecciona uno de los casos más mediáticos de la crónica negra española con su habitual rigor y respeto y su estilo narrativo y visual muy cinematográfico en uno de los estrenos más esperados de Movistar Plus+ en abril. Además, durante solo este mes, la plataforma ha preparado una oferta especial: una tarifa anual al precio de 99,90 euros, con a que podrás disfrutar de 12 meses de Movistar al precio de solo diez, logrando un ahorro del 17% y poder ver algunos de los contenidos más especiales que tienen este mes, como la película 'Wolfs' con George Clooney y Brad Pitt o el documental que resumirá los intensos días en las que Verdeliss, la vigente campeona de España de 100 kilómetros, afrontó siete maratones en días consecutivos a lo largo de todos los continentes.
Suscríbete un año a Movistar Plus+ por solo 99,90€ y ahorra un 17%
Pero el estreno más cercano de Movistar Plus+ es 'La caza del solitario', un documental de tres episodios en los que el equipo de Carles Porta accede al sumario del caso y habla con los investigadores, los abogados y la prensa que cubrió el caso de el Solitario, un atracador que estuvo diez años saqueando bancos impunemente.
Carles Porta es un periodista y escritor considerada uno de los reyes del true crime español. Los tres documentales hechos hasta ahora, 'Crímenes', 'El crimen de la Guardia Urbana', que repasa la historia de Rosa Peral al igual que la serie de Netflix 'El cuerpo en llamas' y 'Luz en la oscuridad' están disponibles en Movistar Plus+. El jueves 10 de abril se une a ellos 'La Caza del Solitario', una miniserie de tres capítulos que desvela los entresijos de la investigación que acabó con la detención de Jaime Giménez Arbe, El Solitario, quien llegó a "expropiar" más de treinta sucursales para "liberar" al pueblo español de los "atracos" de las entidades financieras.
Suscríbete a Movistar Plus+ sin permanencia
'La Caza del Solitario', el documental más esperado de Movistar Plus+
"'La caza del solitario' es una miniserie de tres episodios que ha significado un nuevo reto, primero en investigación porque nos ha costado más de dos años tener delante de la cámara a los investigadores principales, especialmente a los más cercanos a las víctimas, además del juez, el fiscal, los abogados... y después, narrativamente y visualmente porque queríamos crear un thriller policial con muchos componentes cinematográficos, sin perder la fuerza de la realidad", comenta Carles Porta en la nota de prensa de Movistar.
Un amplio despliegue policial, ordenado por el entonces mando único de la Policía y la Guardia Civil tras los "soplos" y "pistas" de la colaboración ciudadana, puso fin a años de asaltos. Sobrevivió a todos sus atracos, pero no pudo perpetrar el último. Su detención en el país vecino fue portada de los medios de comunicación el 23 de julio de 2007. Desde entonces ha pasado por varios centros penitenciarios de Galicia, Castilla y León, Aragón y Andalucía. Podría quedar en libertad en 2026.
"La historia del Solitario fue muy mediática en su día, se ha explicado mucho y eso generaba una dificultad narrativa para sorprender al espectador. Hemos querido hacer un thriller policial que te mantenga enganchado a la historia todo el rato, y son casi tres horas de tensión. Queríamos enseñar la personalidad del Solitario sin tenerle a él porque se trata de un personaje fantasma a quien persiguen la Policía Nacional y la Guardia Civil", relata el periodista. También hemos querido construir los miedos, frustraciones y alegrías de los agentes investigadores. Visualmente, era un gran reto porque hemos querido atrevernos un poco más en las ficciones y acercarnos más al cine. La dificultad estaba en mantener una calidad fílmica de primer nivel, en generar secuencias que muevan emociones al espectador, siempre sin alejarnos de la realidad".
Ver 'La caza del Solitario' ahora en Movistar Plus+
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.