- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Parece que haya pasado una eternidad pero hace algo más de 4 meses asistimos al último programa de los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena' sin saber toda la polémica que vendría detrás. Tras tener apalabradas las Campanadas junto a Ion Aramendi, su salida del concurso les costó esa gran oportunidad y, desde ese momento, se inició una tensión con pullas incluidas entre los participantes gallegos y Mediaset. La relación entre ambas partes quedó rota, llegando incluso a asegurar que ya no harían ningún periplo por programas de la cadena, rechazando incluso participar en 'Supervivientes', tal como aseguró Bruno Vila, aunque sí volvieron a televisión gracias a TVG.
Entre tanto, dado que con el equipo de 'Reacción en cadena' sí terminaron en buenos términos, Ion Aramendi ha tenido varias menciones para Bruno, Raúl y Borjamina en el programa. Pero lo cierto es que, además de guardarles mucho cariño, todos habían acusado su marcha, que ha repercutido de forma clara en las audiencias del concurso. Ahora, por primera vez, el presentador ha opinado sobre la nueva etapa del programa sin los Mozos de Arousa, que ha provocado una evidente bajada en el share.
La opinión de Ion Aramendi sobre la caída de audiencias en 'Reacción en cadena' tras la marcha de los Mozos de Arousa
Nunca antes un desacuerdo había traído tantas consecuencias en un concurso. Al ser apartados de las Campanadas, en su opinión, de malas formas, los Mozos de Arousa quedaron muy desencantados con Mediaset, lo que empañó su paso por 'Reacción en cadena'. Ellos, con su agilidad mental, su estudio constante y su frescura en el programa, lograron engrandecer el formato y afianzarlo en Telecinco, llegando incluso a competir muy de cerca con 'Pasapalabra'. Pero tras aproximadamente un año y medio, el idilio llegó a su fin, los Mozos fueron superados por 'Los Alhambraos'. Desde entonces son muchos los equipos que han pasado por 'Reacción en cadena', perdiendo el factor fidelidad de muchos espectadores, al no seguir la pista siempre a los mismos concursantes.
Por eso, con la perspectiva que da el tiempo, Ion Aramendi, que no había querido pronunciarse a este respecto en todos estos meses, ha concedido una entrevista a Mundo Deportivo en la que reconoce que, de algún modo, esperaban esta bajada: "Es normal en este tipo de concursos, en un programa diario, que la audiencia haya bajado con su salida. Al final, la gente fideliza mucho con un concursante que es tan potente y tan interesante como son los Mozos de Arousa". El presentador ha reconocido que los gallegos conectaron muy bien con los espectadores: "Son chicos que jugaban espectacularmente bien a este formato. Aparte de su forma de ser, muy a favor de obra, muy divertidos. Entonces, al final, ellos te dan una audiencia que es muy interesante. Y es verdad que, cuando se van, pues hay mucha gente que se queda huérfana".
Sin embargo, Aramendi está convencido de que esta tendencia volverá a invertirse: "Esa familiaridad poco a poco se recupera. Nosotros tenemos que continuar intentando conseguir equipos tan buenos o mejores que los Mozos de Arousa para que la gente siga llegando al programa". Solo el tiempo dirá si otro equipo logra no solo esa constancia sino también ese carisma.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.