- Las mejores series españolas de Prime Video en 2025
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
Mamen Mayo es ingenua, invasiva y de buen corazón y el nombre de la protagonista de la última serie de Silvia Abril, que podéis ver en exclusiva en SkyShowTime. La actriz y presentadora es una mediadora de herencias que adopta métodos no convencionales, todo ellos mientras habla con la cámara, porque Silvia Abril, con 54 años recién cumplidos, no teme al paso del tiempo y ama cada huella de edad que puede ver en su rostro.
Silvia Abril se ha convertido en una de las actrices más queridas. Desde su aparición en 'Homo Zapping', se ha convertido en un referente de la comedia, protagonizando algunas de las mejores películas de comedia españolas. Por el estreno de su última serie, pasó por el podcast 'La Script', donde dejó una reflexión muy interesante sobre el envejecimiento: "A mí ver compañeras que tienen mi edad y parecen 10 años más jóvenes no me parece sano".
La profunda reflexión de Silvia Abril sobre envejecer como actriz
En la serie 'Mamen Mayo', Silvia Abril tiene varios primeros planos en los que se dirige al público mirando a cámara. "Sin ningún pudor, yo amo la cámara. Me llevo súper bien y me encanta jugar con ella", reconoce a la periodista María Guerra. "Y fíjate que he tenido que ver primeros planos con arrugas, con cosas de la edad, pero yo llevo un pulso para no caer en operaciones, en el bótox. Voy a intentar evitar de todas caer ahí", confesó.
Además, Silvia Abril reconoce que echa de menos ver a las actrices envejecer y asumir el paso del tiempo con naturalidad y como algo bueno. "Hemos perdido la costumbre de ver caras que envejecen tras la cámara, en la pantalla. Vemos a una actriz que no se ha tocado la cara y nos sorprende, esa es la anomalía. Veo compañeras que tienen mi edad y parecen diez años más jóvenes y no me parece sano para las mujeres que vienen, ni para nosotras mismas. Y no me voy a negar a hacer un primerísimo plano, al contrario, lo celebro".
La presentadora le reconoció a Silvia Abril que así hacía un favor a todas las mujeres que se sienten presionadas por parecer más jóvenes o las que son criticadas por rechazar cualquier operación estética. "Claro, es muy fácil caer en esa trampa y la batalla contra el tiempo es absurda. No me gusta ir a verme al convo -pantalla donde los actores pueden ver la escena que han rodado- por si un día malo no me gusta lo que veo de mí, y no, soy esta y esto es lo que vais a ver".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.