- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- 'La familia de la tele': los colaboradores confirmados del programa de TVE
'La familia de la tele' se estrenó el lunes 28 de abril en La 1 y las audiencias no han sido las esperadas. Después de un duro estreno con dos cancelaciones por la muerte del Papa y por el apagón eléctrico, el programa llegó a la cadena con un gran desfile que no ha logrado enganchar a la audiencia. Entre las 15.54 y las 20.28 horas, La 1 promedió un 10,1% con apenas 807.000 espectadores, lo que significa que el desfile pinchó de forma contundente, tanto en la sobremesa como en la tarde. Este dato comprende tanto 'La familia de la tele' como las telenovelas diarias, pero si se analizan los datos concretos del nuevo programa, los resultados fueron más preocupantes.
En su primera franja captó un 8,7% de cuota y 769.000 espectadores y en la segunda, 9,1% y 708.000, siendo en ambos casos tercera opción en la parrilla. Pero dos semanas después, los datos han ido a peor pese a los planes de TVE, hasta el punto de que el Consejo de Administración de TVE ha pedido la cancelación de 'La familia de la tele' y han criticado la labor de Marta Riesco como reportera en el Cónclave.
En el día de ayer, 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' registraron máximos históricos de audiencia. Por otro, el espacio 'La familia de la tele' volvió a caer a mínimos preocupantes a pesar de anunciar un nuevo fichaje estrella. La primera franja de 'La familia de la tele' se queda en un 7,7%, mientras que la segundo apenas alcanza el 5,7. En cambio, el capítulo 160 de 'Valle Salvaje' y el capítulo 592 de 'La Promesa' marcaron récord histórico. 'Valle Salvaje' arrancó la semana con máximo histórico al firmar un estupendo 12,5% y casi un millón de seguidores (986.000). 'La Promesa' se disparó hasta registrar un 17% en la tarde de La 1 con un total, 1.215.000 espectadores. Es decir, la audiencia de TVE quiere series de época, no quiero crónica social.
El ejemplo que confirma que el futuro de 'La familia de la tele' es muy negro en TVE
Hay un programa que puede servir de referencia para saber lo que va a pasar con 'La familia de la tele'. 'La Plaza de La 1', presentado por Jordi González y que significaba el fichaje de Terelu Campos por TVE, solo duró 8 programas en las tardes de La 1. El programa no cumplió con las expectativas que había puesto la cadena pública sobre él y prefirieron cancelarlo antes de seguir acumulando malas rachas de cuota de pantalla, ya que no se pudo acercar a Ana Rosa Quintana y a 'Y ahora Sonsoles'.
El programa debutó en La 1 el 27 de septiembre de 2023 con un discreto 7,8% (563.000). Solo ocho programas después, ya marcaba un 5,4%, una cifra que hizo a TVE cancelar inmediatamente el programa. Si revisan las cifras que hemos comentado antes de 'La familia de la tele', habrán visto que sin prácticamente idénticas. Pero mientras que con el primero la decisión se tomó rápidamente, el gran presupuesto y esperanzas puestas en 'La familia de la tele' están llevando a la cadena a tener más paciencia y esperanza, pero como las cifras no cambien pronto, su futuro puede ser el mismo muy pronto.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.