- Melody, del 'Baile del Gorila' a representar a España en Eurovisión
- Los 10 países que más veces han ganado el Festival de Eurovisión
- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
La guerra no cesa entre RTVE y la UER. La cadena pública ha comunicado este domingo durante el Telediario de las 15.oo horas que pedirá este lunes una auditoría al Festival de Eurovisión sobre el televoto y solicitará formalmente a la organización de Eurovisión una revisión del sistema. El ente público español cuestiona si este método de votación sigue siendo el más adecuado en un contexto en el que los conflictos bélicos, como el de la franja de Gaza y la participación de Israel pueden influir directamente en los resultados.
Con ello, RTVE tiene como objetivo conocer si el sistema de televoto "es el más adecuado y si los conflictos bélicos lo condicionan". Recordemos que un día antes Eurovisión dio un ultimátum a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel y amenazó con multarles si volvían a hacerlo. Una petición a la que el ente público hizo oídos sordos y respondió volviendo a poner sobre la mesa la participación de Israel en el certamen.
La UER hizo llegar un comunicado a la delegación española en Basilea en el que les advertían que si se repetían este tipo de comentarios en la final, RTVE sería sancionada. "Todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista", explicaba el escrito y añadía que "estas directrices prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso". "Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas", finalizaba.
Pero a pesar de las advertencias, antes de la emisión de la final de Eurovisión, la cadena pública emitió un alegato por la paz escrito en español y en inglés. "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina" se podía leer en letras blancas sobre fondo negro.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.