- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Los mejores momentos del estreno de 'La familia de la tele'
En la mañana del martes, los colaboradores de 'La familia de la tele' y los responsables de RTVE recibieron una gran noticia: el programa había logrado su mejor cuota histórica gracias a la rueda de prensa de Melody en directo. La expectación que generó hizo que el programa alcanzara su máximo de audiencia. La primera parte del programa, emitida entre las 15.55 y las 17.30, obtuvo su segundo mejor dato, con un 9,9% de cuota y 852.000 espectadores de media.
Los responsables se dieron cuenta del tirón que tiene toda la polémica de Melody, en la que también se ha visto envuelto David Broncano en 'La Revuelta', y decidieron presentar a un nuevo fichaje el martes 27 de mayo. María Patiño anunció: "Quiero que la gente sepa, porque como nosotros ahora estamos en Televisión Española, ustedes pensarán que Melody se ha convertido en nuestra enemiga. Falso. Sigue siendo una persona que para mí y para todos sigue teniendo nuestro respeto a nivel profesional. Es una artista desde que era una niña. Nos ha costado la vida convencerla, pero ella es una persona que tiene personalidad y tiene cuerpo y alma y hoy está aquí en 'La familia de la tele'".
Cuando todos pensaban que Melody iba a ser la invitada de la tarde, apareció Josep Ferré disfrazada de Melody y cantando 'Esa diva'. Era uno de los colaboradores más queridos de 'Sálvame' con sus imitaciones, ya que era capaz de imitar a cualquier colaborador, presentador o personaje de actualidad. "He tenido mil ofertas, pero si yo soy antepenúltima y vosotros en las audiencias también sois antepenúltimos, pues aquí con vosotros estoy muy bien", ha declarado Josep Ferré disfraza como la cantante.
'La familia de la tele' se hunde en audiencias un día después de su récord
Sin embargo, la felicidad ha durado poco, porque hoy se ha conocido que 'La familia de la tele' ha vuelto a bajar en audiencias el martes 27 de mayo, ya sin la rueda de prensa en directo de Melody. El primer tramo del programa se queda con un 7,3% de share, bajando 2,6 puntos respecto al lunes.
Pero el gran problema de TVE no es el pobre rendimiento de 'La familia de la tele', es que el último cambio de horario está afectando también a 'Valle Salvaje' y 'La Promesa', que hasta ahora eran los productos estrellas de la cadena, provocando la enfado de sus seguidores. 'La Promesa' ha perdido dos puntos de share y es su segundo peor resultado desde que convive con 'La familia de la tele'. Los datos llevan de nuevo al límite a TVE, que debe decidir si sigue teniendo esperanza con el programa o decide claudicar y volver a centrar sus esfuerzos en 'La Promesa' y 'Valle Salvaje', que tan buenos resultados le habían dado hasta ahora.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.