Dejar un trabajo que te apasiona, y en el que eres un profesional respetado, no es fácil, y si no que se lo digan a Pedro Piqueras. El comunicador anunció en 2023 que se jubilaba a los 68 años, y aunque muchos le iban a echar de menos -y aún hoy le siguen echando de menos-, lo cierto es que a finales de aquel año le llegó el momento de empezar a disfrutar un poco y ser dueño de su tiempo tras una dilatada carrera. Desde entonces tampoco ha parado, y uno de sus grandes proyectos ha sido su libro, 'Cuando ya nada es urgente', pero también se sentaba recientemente en el podcast de Álex Fidalgo 'Lo que tú digas', al que revelaba detalles de cómo se gestó la decisión de irse de Mediaset: "Me quería ir desde hace tiempo".

Aún a día de hoy reconoce que no estar en la primera línea le pesa, y tras hablar de su sorprendente relación con el Papa Francisco o su amistad con María Teresa Campos, señaló que a veces se arrepiente de haberse jubilado, pero ahora mismo le vale más disfrutar de su tiempo libre y aprovecharlo como le apetece: "Por supuesto que se echa de menos. Yo me fui con conocimiento de causa, sabiendo perfectamente que me quería ir. Me quería ir desde hace tiempo, porque, bueno, creo que he hecho ya muchos informativos. Hay un momento en el que pierdes destrezas que tienes cuando tienes 50, 58, 40 años... yo ya tenía 64 cuando empecé a pensar en irme. A pensarlo en serio", desvelaba.

pedro piqueras en el podcast lo que tu digas, de alex fidalgo
YouTube Lo que tú digas

Pedro Piqueras revela por qué tardó 4 años más de lo esperado en jubilarse

Tomar la decisión de marcharse no era sencillo, y aunque estaba seguro de lo que iba a hacer, la vida tenía otros planes para Piqueras: "Dije 'es el momento, no he disfrutado de la vida, y tengo que irme'. Pero llegó el covid, no me podía ir. No podía ni plantearlo. La responsabilidad de un periodista es estar ahí, en ese momento. Sería absurdo irme. Después llegó la guerra de Ucrania. Ahí ya lo había planteado, pero ¿cómo te vas a ir? Luego el ciclo de elecciones... bueno, pues no me fui", revelaba sobre las trabas que no paraba de encontrarse en el camino. Hasta que, de repente, un día, llegó el momento y dijo adiós.

"Ya cuando hubo un presidente investido me fui. Decidí irme, y había quedado en hacerlo así. Tenía muchas ganas de irme, la verdad, pero por una razón: si un día te tocara trabajar desde las once de la mañana hasta las diez de la noche todos los días de tu vida, sin poder ir al cine por la tarde, sin ver a tus amigos, sin poder tomar una caña... yo ahora he descubierto la tarde, que es maravillosa. Pues dices 'hay algo que me estoy perdiendo'. Había algo que me estaba perdiendo. Lo cual no quiere decir que yo dejara de trabajar, porque esto es un trabajo", se sinceraba en el podcast, por el que también han pasado otras caras conocidas como Andreu Buenafuente o el periodista David Cantero.

Sin lugar a dudas, una gran lección de vida. Ahora Pedro ha podido jubilarse con la sensación del trabajo bien hecho, y sólo le queda una cosa: disfrutar de los suyos y de su tiempo.

HarperCollins Cuando ya nada es urgente: Llegar, estar y saber irse

Cuando ya nada es urgente: Llegar, estar y saber irse
Crédito: HARPERCOLLINS
Headshot of Daniel Reyes
Daniel Reyes se graduó en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Experto en actualidad de corazón, sociedad y televisión; Dani redacta noticias en Diez Minutos desde 2015, donde ha ganado en los últimos años una gran experiencia a la hora de escribir sobre todas las novedades de los famosos, reality de televisión como 'Supervivientes' y 'La isla de las tentaciones' o series. Las redes sociales no tienen secretos para él, donde se mueve como pez en el agua para encontrar la última hora de la vida de los famosos o la polémica más reciente: lo mismo te habla de las Kardashian que de Isabel Pantoja, Beyoncé, 'Sálvame' o de Felipe y Letizia: Realeza, al fin y al cabo, aunque cada uno en lo suyo. Periodista 360, a lo Paquita Salas, tampoco tiene límite a la hora de escribir sobre temas tan variados como política o maternidad, o incluso sobre sus aficiones, que pasan por la moda, las últimas tendencias o la belleza, algo en lo que se especializó tras pasar por la revista S Moda entre 2014 y 2015, donde si ya llegó haciéndole 'tilín' todo ese mundillo, allí se volvió todo un experto del maquillaje, las cremas o los tratamientos puntuales teros. Un pasatiempo que sigue desarrollándose y que compagina con su trabajo como redactor.