- 'La familia de la tele': los colaboradores confirmados del programa de TVE
- Descubre a los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Los mejores momentos del estreno de 'La familia de la tele'
Desde el lunes 2 de junio, 'La familia de la tele' está viviendo una serie de cambios diarios como estrategia para poder subir sus datos de audiencias, que día tras día se están quedando muy lejos de lo esperado, con el agravante de que está afectando a las series diarias de La 1. Después de continuos cambios de horario, TVE decidió a partir de este lunes adelantar el inicio de 'Valle Salvaje', a la vez que ampliaba la duración de los capítulos de 'La Promesa' y encargaba un nuevo programa sobre la serie llamado 'El club de La Promesa'.
La serie de época, que hace unas semanas marcaba récords de audiencia empezando a las 18, vio como pasó a marcar sus peores cifras del año al retrasar su inicio a las 18.20 horas. Este hecho hizo que TVE decidiera cancelar el segundo tramo de 'La Familia de la tele' y dejar solo el tramo que que va desde las 15.50 horas hasta las 17.
'La familia de la tele' vuelve a marcar mínimo de audiencia
Pero los cambios no solo se han quedado en la programación, sino que la productora está intentando cambiar los contenidos hasta encontrar lo que enganche a la audiencia. Como los fichajes de Alba Carrillo y de Josep Ferré no están funcionado, el lunes 'La familia de la tele' decidió renunciar a los colaboradores y hacer una especie de 'Socialité' con María Patiño, Inés Hernando y Aitor Albizua, estos dos últimos con un nuevo destino en TVE tras cancelar el segundo tramo. Como las críticas de la audiencia fueron feroces por hacer un programa tan encorsetado, el martes 3 de junio regresaron los sillones y el debate entre los colabores, mucho más parecido a 'Sálvame'.
'La familia de la tele' estrena una nueva sección
Esta novedad ha sido muy bien recibida por los espectadores, pero aún así no ha conseguido levantar las audiencias. 'La familia de la tele' sigue en su techo y no logró superar el 6% de cuota de pantalla y poco más de 500 mil seguidores, siendo su peor martes desde que arrancó. 'La Promesa' obtuvo un 12,2% y 854.000 espectadores, el menos visto del año.
Vistos estos resultados, 'La familia de la tele' prepara una nueva sección para el miércoles 4 de junio que intentará aprovechar todo el carisma de los presentadores y colaboradores y que quiere hacer demostrar a la audiencia de que han vuelto que ese espíritu que tanto les caracterizó en su etapa en Telecinco.
Hoy debuta la sección 'Versión Cayetana', una nueva sección liderada por Cayetana Guillén Cuervo en la que los colaboradores y presentadores se estrenan como actores. Recrearán de esta manera algunas secuencias míticas de series y películas que han marcado a varias generaciones. La primera entrega estará dedicada a 'Verano Azul', una de las ficciones más recordadas de la televisión nacional. Belén Esteban, Lydia Lozano, María Patiño, Raúl Rodríguez y Sylvia Taulés participarán en la recreación de la escena en la que Pancho comunica a sus amigos la muerte de Chanquete.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.