- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
 - Descubre a las famosas lesbianas más influyentes de España
 - Las 25 series de comedia española más recomendadas de Amazon
 
En una España aún reacia a hablar abiertamente de diversidad sexual, Anabel Alonso rompió moldes en '7 vidas', una de las series más divertidas, protagonizando la primera boda lésbica de la televisión en el país. Aquel capítulo no solo fue un hito televisivo, sino también una declaración de intenciones: la cultura también podía ser feminista, valiente y transformadora. Y buena culpa de ello la tiene una actriz que durante su carrera se ha caracterizado por decir siempre lo que piensa, aunque por ello se haya ganado el odio de muchos.
En el mismo estudio 1 de RTVE donde comenzó su carrera en 'La bola de cristal', Anabel Alonso ha sido entrevistada por Henar Álvarez en el programa 'Al cielo con ella', donde han repasado uno de los momentos más importantes de la televisión. "Hay hitos en tu carrera como cuando estabas en '7 vidas' hicisteis la primera boda lésbica que se hizo en la televisión en España", empezaba recordando la presentadora.
"En aquellos años recibimos muchos premio de festivales LGTBI, nos llegaban cartas de chicos y chicas de que por fin hubiera un personaje así en una comedia en prime time que veía toda la familia y que le pasaban las mismas cosas que al resto de los mortales, que se enamoraba o no la correspondían", ha recordado Anabel Alonso. "Recibíamos cartas de jóvenes que vivía en pueblos, que era complicado, y nos agradecían poder llevar a su entorno esa realidad y no sentirse solos ni bichos raros".
Anabel Alonso recuerda la primera boda lésbica de la televisión española en '7 vidas'
En la serie '7 vidas', que luego dio lugar al spin-off 'Aída', se ha convertido en un clásico que ahora se puede ver en Prime Video, Anabel Alonso daba vida a Diana Freire, uno de los primeros personajes lésbicos visibles y recurrentes en una serie de comedia en la televisión española. A diferencia de otros personajes que eludían su orientación o la trataban con tintes dramáticos, Diana era abierta, natural y orgullosa de su identidad. Su sexualidad no era el centro de su personaje, pero tampoco se ocultaba: era parte de su día a día, como su humor sarcástico o su amistad con el grupo. Lo que ahora puede parecer normal, en su momento fue un cambio de paradigma en la televisión que daría paso a todos los que vinieron después.
"Fue la primera boda lésbica, era honorífica porque todavía no estaba la Ley de Matrimonio Igualitario, pero creó una sensación de normalidad y naturalidad, de enseñar que amar a alguien es amar a alguien y que el sufrimiento es el mismo y que los derechos son los mismos", recuerda Anabel Alonso, que recordó que durante la etapa que estuvo en la serie tuvo varias parejas televisivas. "Tuve las novias más guapas de la televisión, desde Ester Arroyo a Belén Rueda o Anne Igartiburu".
Anabel Alonso se abrió y, dejando a un lado la serie, desveló su experiencia personal de cómo vivió ella una época en la que no estaba bien visto amar a quien quisieras ahora que se cumplen 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España. "Yo antes de la ley pensaba que tenía todas las obligaciones como ciudadana, nadie me preguntaba con quien me acostaba ni con quien me levantaba, pero a la hora de poder casarme o tener una familia, no podía hacerlo. En cuanto obligaciones si, pero en derechos no. Y nunca lo entendí. Menos mal que luego se arregló la situación".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.














